EMOLTV

Ecuador apoya a Chile ante demandas de Perú y Bolivia

Lucio Gutiérrez indicó que los límites marítimos de Chile, Perú y Ecuador quedaron fijados por el Tratado de 1952, y que la demanda marítima altiplánica no debe ser planteada en la Asamblea de la OEA.

22 de Abril de 2004 | 20:41 | Ansa
SANTIAGO DE CHILE.- Lucio Gutiérrez, presidente del Ecuador en visita oficial a Chile, respaldó las tesis locales frente a las demandas de Perú sobre delimitación marítima y frente a la iniciativa de Bolivia sobre llevar el problema de la mediterraneidad a foros internacionales.

El mandatario ecuatoriano señaló que los límites marítimos de Chile, Perú y Ecuador quedaron zanjados por el Tratado de 1952 e indicó que no corresponde que Bolivia eleve su demanda marítima a la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), pues esa instancia estará dedicada exclusivamente a analizar el combate a la corrupción.

"Nosotros respetamos el acuerdo que se firmó en 1952 (sobre las 200 millas marítimas), donde se delimita con claridad los límites marítimos entre los países del Pacífico Sur", aseveró Gutiérrez durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente chileno, Ricardo Lagos.

El gobierno peruano ha señalado que la delimitación marítima con Chile está pendiente, pero el gobierno de Santiago sostiene que la frontera marítima chileno peruana fue establecida por el Tratado de 1952 que suscribieron Chile, Perú y Ecuador, al que posteriormente adhirió Colombia.

Lagos destacó la coincidencia con Ecuador respecto al respeto de los Tratados señalando que "esa es la razón por la cual en temas como el límite marítimo tenemos una absoluta coincidencia".

Respecto a la mediterraneidad boliviana, Gutiérrez advirtió la inconveniencia que Bolivia pretenda plantearla en la próxima reunión de la OEA, en junio próximo en Quito.

"El tema central de esta asamblea es buscar la cooperación continental en el combate contra la corrupción. No habrá otro tema que no sea éste", advirtió.

Bolivia ha señalado que utilizará todos los foros internacionales para plantear su demanda marítima, tal como lo hizo en enero pasado el presidente Carlos Mesa en la Cumbre de las Américas en Monterrey, México.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?