EMOLTV

Presidente Lagos inicia gira internacional

Mandatario tendrá como destinos Sudáfrica, Indonesia, Singapur y Nueva Zelanda.

25 de Abril de 2004 | 12:50 | Orbe
SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos inició hoy su gira internacional, que esta vez tendrá como destinos Sudáfrica, Indonesia, Singapur y Nueva Zelanda.

El viaje a la nación sudafricana, que se extenderá hasta el 27 de abril, está marcado por los diez años del fin del apartheid y el desarrollo de sus terceras elecciones libres, efectuadas el miércoles 14 de este mes.

En la oportunidad, los comicios arrojaron como ganador al Consejo Nacional Africano (CNA), que con el 69,68 por ciento de los votos logró sobrepasar la barrera de los dos tercios en el Parlamento, lo que le permitiría modificar su Constitución.

Es "un resultado histórico" para el partido del Presidente Thabo Mbeki, afirmó el periódico Le Monde. En tanto, The Washington Post consignaba que "el CNA afianza su poder" y ABC que "los sudafricanos mostraron su lealtad al partido que los liberó del apartheid".

En ese contexto, el lunes 26 de abril el Mandatario visitará la Casa-Museo de la familia Mandela.

En tanto, el martes 27, cuando Mbeki preste juramento, el Presidente Lagos asistirá a la ceremonia de asunción del nuevo Gobierno y conmemorará el décimo aniversario de la democracia. Será el día central de los festejos.

Esta visita se liga firmemente al compromiso de nuestro país por el respeto a los derechos humanos, la sabiduría para enfrentar la transición y mirar al futuro, y la visión ética frente al tema impulsada en la política exterior de Chile.

La gira por Indonesia, Singapur y Nueva Zelanda se relaciona con el compromiso APEC 2004. Chile debe conducir la marcha de la entidad en momentos que se cumplen 10 años de su pertenencia al Foro.

Hay grandes desafíos globales ante los cuales APEC se convierte en instancia de análisis y avance de respuesta por la diversidad de sus miembros. Seguridad y Comercio, Normas y Comercio, Cooperación para la Innovación e Interacción Cultural, son dimensiones sobre las cuales el Foro deberá seguir su tarea.

En ese marco, entre el 28 y 29 de abril, el Mandatario viajará a Indonesia. Se trata del país musulmán más grande del mundo, con el que se estrecharán lazos, reafirmando la necesidad de la diversidad cultural del Foro y la mirada de Chile sobre el mundo global.

En este lugar, el Jefe de Estado, junto a la Presidenta de Indonesia, participará en la ceremonia de suscripción del "Acuerdo de Cooperación Económica y Técnica".

Sus actividades también contemplan dictar la Conferencia "APEC: Cooperation in Diversity towards 21st Century", en el Salón del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS).

Entre el 30 de abril y el 1 de mayo, el Jefe de Estado se encontrará en Singapur, lugar donde expondrá sobre "Global Challenges in the 21st Century". A su vez, sostendrá encuentros con directores de programas del Foro Asia Pacífico.

Posteriormente, el Presidente Lagos se trasladará a Nueva Zelanda, donde estará hasta el 4 de mayo. Chile y este país son dos socios de una vecindad creciente en el extremo sur del Océano Pacífico.

En esta nación, el Presidente de la República, junto a la primera ministra de Nueva Zelanda, será recibido por el Gabinete en pleno y se reunirá con representantes de las principales empresas del lugar.

Asimismo, sostendrá un encuentro con personeros del mundo de la educación, la cultura y las ciencias.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?