SANTIAGO.- Sorprendido se vio el alcalde de Providencia, Cristián Labbé, ante el protocolo de acuerdo que solucionaría la crisis del Teatro Municipal. La medida, que emana del gobierno central, considera que los aportes para financiar el edificio cultural provendrían del Consejo de la Cultura ($1.500 millones) y de las Municipalidades de Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes ($2.000 millones entre las tres últimas).
El edil estima que la solución es una verdadera "expropiación inconstitucional y discriminatoria" ya que jamás se le informó acerca del acuerdo y se tuvo que enterar a través de la prensa que su comuna era gravada con una nueva carga tributaria.
"¿Por qué Providencia tiene que pagar y no el Gobierno? Este sistema de llegar y sacar fondos de la Municipalidad por el sólo concepto de que es una comuna que genera ingresos, me parece de locos. Acá hay un desconocimiento global de lo que son los gobiernos locales", señaló el alcalde.
De aprobarse el protocolo de acuerdo en el Parlamento, la comuna tendría que destinar alrededor de 800 millones anuales para financiar al Teatro Municipal. El alcalde ya anticipa que dará la pelea hasta el final, aunque reconoce que no tendrá mucho apoyo entre los parlamentarios.
El aporte de las municipalides se haría a través de una reforma de la Ley de Rentas y provendría del aporte al fondo común de las comunas. El alcalde intuye que se modificaría su coeficiente de pagos a través de la Ley de Rentas II.
"Yo lo considero perverso ¿Quién nos va a apoyar en esto? A los parlamentarios no les importa si a Providencia se le sacan 800 ó 900 millones de pesos. No les preocupa que el dinero que va al Fondo Común Municipal salga de nuestra comuna, ya que una parte de esos aportes termina en sus propios municipios", explicó.
Para el alcalde, el calificativo de "perverso" obedece al desincentivo al crecimiento que significa esto para su comuna, ya que a su juicio, no puede ser que mientras más se produce, mayor es lo que se les quita.
Labbé también lamenta que con este pago no podrá llevar a cabo sus propios proyectos culturales, de los cuales, el principal sería el que se pretende construir a orillas del río Mapocho y que no se podría realizar por la falta de fondos que esto acarrearía.
De todas maneras el alcalde quiere defender su caso hasta el final. "¿Hasta cuando el vampiro anémico del gobierno central siguen chupando los recursos de las comunas que mejor son administradas? Yo pienso dar la pelea hasta el final. Claro, si es muy fácil hacer la caridad con el bolsillo ajeno", afirmó.
Soluciones
Labbé es crítico acérrimo de la medida pero cree que se puede llegar un entendimiento. Una de sus soluciones es que los 800 millones se descuenten de lo que ya aporta Providencia al fondo municipal.
Otra forma es reordenar los pagos. El 65% de las contribuciones de Providencia van al fondo municipal, mientras que en las otras comunas este gravamen sólo alcanza el 60%. Así, para el alcalde sería justo destinar ese 5% de excedente al Teatro Municipal y en consecuencia, aportar lo mismo que las otras comunas al fondo.
Mientras se prepara para su pelea, el edil realizó una encuesta a los habitantes de Providencia, quienes consideraron en un 63,2% que Providencia no debería aportar fondos para el Teatro Municipal.