SANTIAGO.- Una nueva condena por 15 años de presidio mayor en su grado medio fue notificada hoy al general (r) Manuel Contreras Sepúlveda por responsabilidad como autor del secuestro calificado de la militante del MIR Diana Frida Arón Svigilfky, desaparecida el 18 de noviembre de 1974.
La sentencia, dictada hoy por el ministro Alejandro Solís, afecta también al brigadier (r) Miguel Kraffnoff, también condenado a 15 años; y al brigadier (r) Pedro Espinoza, al coronel (r) Marcelo Moren Brito y al agente civil de la DINA, Osvaldo Romo Mena, todos ellos condenados a 10 años y un día por el mismo delito.
Tras ser notificado de su nueva condena, en el Palacio de los Tribunales, Contreras calificó de "absurdo y ridículo" el procesamiento puesto que, según dijo, él se encontraba fuera del país cumpliendo misiones de Estado cuando desapareció la periodista Diana Arón.
La condena obedece a "una nueva venganza por odio de un juez que perteneció al MIR", agregó Contreras, quien además defendió la labor de sus subordinados que han sido involucrados en violaciones de Derechos Humanos. "Yo respondo por lo que hice y no por lo que dicen que hizo la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), yo respondo por toda mi gente", aseveró.
El general (r), junto a otros miembros de la disuelta DINA, fue condenado anteriormente también por Solís a 15 años de presidio por su responsabilidad en la muerte del sastre mirista Miguel Ángel Sandoval, ocurrida en 1975.
Posteriormente la Corte de Apelaciones le rebajó a 12 años la sentencia.
En el caso Sandoval, la defensa de Contreras presentó un recurso de casación que debe ser analizado esta semana por el Pleno de la Corte Suprema, en el que pide que se aplique la Ley de Amnistía y se revoquen, por lo tanto, las condenas ordenadas por el ministro Solís.