
Lagos durante un acto en el Fondecyt.
SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos no descartó esta mañana estudiar algún tipo de medida para atenuar el efecto del alza de los combustibles en las familias más modestas del país.
En una entrevista con el programa Buenos Días a Todos de TVN, el Primer Mandatario precisó que los esfuerzos del Estado deben concentrarse en quienes tienen menores recursos puesto que "mientras más modesta es la familia, menor cantidad de petróleo consumen".
"Les afecta cuando sube el precio de la micro, no cuando sube el precio de la bencina, porque no tienen auto", afirmó. Esa es la razón por la cual, "si he de tomar medidas, serán para los más modestos", afirmó.
Lagos recordó que el mayor precio del petróleo se explica por el alza del dólar y por la inestabilidad en Medio Oriente, donde se encuentran los principales países productores.
"Desgraciadamente vamos a tener que acostumbrarnos a enfrentar un petróleo cada vez más caro por la contingencia inmediata, lo que está pasando en Irak y las dificultades de esto, el temor que puedan afectarse algunos de los pozos petroleros en Arabia Saudita, precisamente por la tensión en ese lugar del mundo", explicó.
Agregó que en el mediano plazo los valores se van a mantener altos, ya que la demanda mundial va en constante aumento, especialmente por el rápido crecimiento de China.
"Uno puede visualizar que durante este siglo XXI cada vez más el petróleo va a ser más escaso y, por lo tanto, más caro. En consecuencia, tenemos que prepararnos para diversificar nuestras fuentes energéticas", indicó.
Al respecto, puso como ejemplo lo que ocurre con las termogeneradoras de energía eléctrica que, si no tienen gas natural, deben ser capaces de usar petróleo o carbón.
"Creo que lo que el país tiene que hacer es diversificar sus fuentes energéticas y esa es la razón por la cual planteamos una solución a mediano plazo, que cualquier país moderno tiene, y que consiste en levantar nuestra propia planta de licuefacción. Sobre eso he estado trabajando intensamente y creo que pronto vamos a tener buenas novedades, en el sentido de que van a haber interesados extranjeros", señaló.