EMOLTV

Conace V región lanza campaña contra consumo de alcohol en jóvenes

El coordinador regional de Conace, Álvaro Brignardello explicó que se entregará un folleto que contiene entre otras ideas, información relacionada con las consecuencias y riesgos del consumo desmedido de licor.

20 de Mayo de 2004 | 16:47 | ORBE
VALPARAISO.- "Tómatelo con calma: Que el alcohol no termine el carrete", se titula la campaña que dio a conocer de manera oficial, el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, Conace V región, quien en alianza con la secretaria regional ministerial de Salud y la Asociación Gremial de Propietarios y Depósitos de Licores V región, pretende sensibilizar a la población juvenil, sobre los riesgos y consecuencias del consumo desmedido de alcohol.

El coordinador regional de Conace, Álvaro Brignardello, junto al presidente de la Asociación Gremial de Propietarios y Depósitos de Licores, V región, Máximo Rivera, hizo entrega a la dueña de la Botillería "Camila" de Valparaíso, Andrea Vidal Arenas, de un folleto que contiene entre otras ideas, información relacionada con las consecuencias y riesgos del consumo desmedido de licor.

Además contiene sugerencias relacionadas al momento de beber; los efectos que causa en el organismo el consumo de alcohol y los términos legales relacionados con el consumo de bebida etílica en lugares prohibidos.

La iniciativa nace de la preocupación del Conace y de los propios dueños de botillerías y pubs, por abordar esta temática en la juventud.

Según el último estudio de población general (año 2002), la V región posee una prevalencia del consumo de alcohol en el último año de un 61,33% en total y, en la población que comprende los 12 y 34 años, existe un 60,91 por ciento de consumo de esta droga legal.

Por otra parte, el último estudio de población escolar (año 2003), indicó que aún cuando ha descendido el consumo de drogas ilícitas como marihuana, pasta base y cocaína, el consumo de alcohol se mantiene en los estudiantes, mostrándose, que un 40,1% de ellos, consumió alcohol al menos una vez en los últimas 12 meses.

Estos datos expresó el coordinador regional de Conace, "permiten cerciorar que existe un comportamiento cotidiano de consumo de alcohol entre un gran número de jóvenes y entrega argumentos que permiten afirmar la pertinencia de intervenir ante esta conducta".

Sin embargo agregó "que aún cuando la gran mayoría de estos consumidores, no pueden ser definidos como bebedores problema ni como consumidores problemáticos o alcohólicos, si es necesario abordar esta temática".

Por otra parte señaló que "debido a la legalidad de su consumo para mayores de edad, Conace V región asume esta situación, entregando información y recomendaciones frente a una práctica social asentada y que es posible reafirmar por los estudios nacionales citados anteriormente".

Cabe destacar, que para acompañar el folleto, se diseñó un afiche que comprende la información más relevante de éste, el cual será distribuido en centros de salud, universidades, y botillerías de la región, siendo el principal objetivo, que el joven decida informadamente acerca del consumo de alcohol, y continuar de esta manera, con la línea de trabajo del Conace en materia de drogas ilegales.