EMOLTV

Vidal se defiende de críticas de la oposición sobre delincuencia

El ministro secretario general de Gobierno afirmó que el tema de la seguridad ciudadana sí ha sido abordado por la administración del Presidente Lagos, lo que se refleja en el hecho de que hay tres mil carabineros más y cinco leyes en el Parlamento para avanzar en la materia.

22 de Mayo de 2004 | 16:57 | ORBE
SANTIAGO.- El ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, contestó hoy a la críticas realizadas por la oposición, en el sentido de que el mensaje presidencial del 21 de mayo había omitido los temas de la delincuencia y el desempleo.

"Les quiero decir que la seguridad ciudadana tiene tres mil carabineros más; que hay cinco leyes en el Parlamento para avanzar en esa materia; que en el tema del desempleo, el país crecerá 5 por ciento este año. Mientras más crecimiento hay más empleo. Y en materia de corrupción el año pasado todo el país, juntos, reformamos el Estado para evitar que se produzcan nuevos focos de corrupción", sostuvo Vidal.

"Ninguna crítica destemplada, ni agresiva nos va a sacar de nuestro rumbo: gobernar para los 15 millones de chilenos, bajo los valores de la Concertación. Que el país crezca, pero que ese crecimiento llegue a los que tienen menos y a los que tienen más necesidades", agregó el secretario de Estado.

Asimismo, destacó que lo más importante del mensaje es que "cuando el país crece, el Gobierno del Presidente Lagos tiene la voluntad de que una parte de ese crecimiento vaya a los sectores más postergados, a los que necesitan más".

Agregó que lo anterior se ve reflejado en el reajuste anunciado que beneficiará a quienes reciben pensiones asistenciales, pensiones mínimas y montepiadas.

En el mismo sentido indicó que el bono de 10 mil pesos también será para "la gente más pobre de Chile, a las que le llega más el impacto del alza del petróleo cuando va a comprar parafina. Eso es lo que nos distingue como Gobierno y como Concertación: cuando hay más, dar más donde hay menos".

Sobre el enérgico llamado a reformar la Constitución, medida que habría sido calificada como demagógica, el ministro Vidal enfatizó que "la defensa de los principios nunca es demagogia".

También dijo que "en democracia es fundamental que los jóvenes participen, de ahí la inscripción obligatoria y el voto voluntario. Creemos que los jóvenes también deciden por los destinos de Chile. No es bueno que más de dos millones de jóvenes menores de 24 años no estén inscritos".

En relación a las manifestaciones protagonizadas por universitarios, el secretario de Estado señaló que "hay un enorme esfuerzo del Gobierno por aumentar el crédito universitario, por aumentar las becas, para que el hecho de nacer en una familia de bajos recursos no sea un impedimento para ingresar a la universidad", y recordó que "comparando el censo de 1992 con el de 2002, los padres del 72 por ciento de los estudiantes universitarios de Chile no fueron profesionales".

Finalmente, con respecto a la posible candidatura presidencial del actual ministro de Educación, Sergio Bitar, Vidal sostuvo que "quiero decirles a los parlamentarios del PPD, PS, DC y PR que cada uno y todos los ministros del Presidente Lagos están en ejercicio y se dedicarán exclusivamente a sus funciones, porque la tarea nuestra es gobernar para los 15 millones de chilenos y no adelantar la elección presidencial un año y medio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?