EMOLTV

Senador Naranjo pide impulsar política antitabaco

El parlamentario socialista espera promover una iniciativa que limite la publicidad de cigarrillos en espacios cercanos a colegios y recintos deportivos y que las cajetillas posean una advertencia que establezca que "el tabaco produce cáncer" y no que "puede producir", como dice actualmente.

31 de Mayo de 2004 | 12:40 | ANSA
SANTIAGO.- El senador oficialista Jaime Naranjo advirtió hoy, Día Mundial sin Tabaco, que "Chile no tiene una política antitabaco, y sólo tiene una ley antitabaco, pero muy insuficiente".

El parlamentario socialista se mostró confiado en que el Congreso ratifique pronto una Convención de Control del Tabaco, para tener el marco jurídico que le permita reimpulsar su proyecto.

Según datos del Ministerio de Salud, 14 mil personas mueren anualmente como consecuencia del hábito de fumar en Chile, lo que convierte al tabaquismo en la principal causa de enfermedades y muertes evitables.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, casi la mitad de los chilenos mayores de 12 años fuma, lo que los hace comparables a los argentinos.

Entre las principales disposiciones que impulsa la iniciativa parlamentaria de Naranjo se busca limitar la publicidad de cigarrillos en espacios cercanos a colegios y recintos deportivos, además de que las cajetillas posean una advertencia clara que establezca que "el tabaco produce cáncer" y no que "puede producir", como dice actualmente la inscripción.

Su moción también busca prohibir la venta a menores de 18 años y separar mejor los lugares destinados a los fumadores.

"Hemos insistido en esta iniciativa, pero el Ministerio de Salud no ha tenido el tiempo de respaldarla", sostuvo.

La única ley antitabaco que rige en Chile, la número 19.419, fue promulgada en 1995, pero no se ha mostrado muy eficaz.

La prohibición de fumar en lugares públicos en la práctica nunca funcionó y la obligación a los restaurantes de contar con zonas para fumadores y no fumadores es una medida en aplicación, pero con áreas apenas separadas por un pasillo o un pilar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?