SANTIAGO.- Si las elecciones presidenciales se celebraran este domingo, el abanderado de la oposición, Joaquín Lavín, obtendría un empate de 39,8 por ciento con la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, según una encuesta elaborada por el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Andrés Bello.
El sondeo, titulado "Creencias y actitudes democráticas de los chilenos", señala además que si el alcalde de Santiago se enfrenta a la Canciller Soledad Alvear, el primero obtendría el 41,9 por ciento de los votos, frente al 35,8 de la secretaria de Estado.
Si se incorporaran las personas que no están inscritas en los registros electorales a los comicios, el panorama cambiaría puesto que la ministra Bachelet derrotaría al edil capitalino con el 39,5 por ciento de los votos frente al 35 por ciento de Lavín.
En un mismo escenario (considerando al grupo de los no inscritos) si hay una elección entre Alvear y Lavín, el líder de la derecha vuelve a imponerse a la ministra de Relaciones Exteriores con un 37,3 por ciento. La secretaria de Estado obtendría un 35,2 por ciento, según el sondeo.
La encuesta se realizó entre el 24 de abril y el 10 de mayo pasado en el Gran Santiago, Valparaíso y Concepción. El universo fue de 728 personas, mayores de 18 años, y su margen de error es de 3,6 por ciento.
Ante la pregunta de si prefiere a un candidato hombre o mujer para ocupar la presidencia, el 26,5 por ciento de los encuestados opta por esta última alternativa mientras que el 25,5 por ciento prefiere a un candidato varón.
En tanto, al ser consultados acerca de quién triunfará en las elecciones presidenciales de 2005, el 36,9 por ciento (de inscritos y no inscritos) respondió Lavín; el 22,7, Bachelet; y el 5,5, Alvear.
El director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Andrés Bello, Juan Esteban Montes, explicó que Bachelet atrae más votos de mujeres y jóvenes en comparación con Lavín y Alvear.
Agregó que el líder de la Alianza mejora sistemáticamente su votación por estrato socioeconómico, edad, partidos y género, si compitiera con el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
"Uno de los grandes descubrimientos es que entre los inscritos hay un empate absoluto entre Bachelet y Lavín. Si tomamos el total de la población, Bachelet está cinco puntos por sobre Lavín, y entre los no inscritos la ministra Bachelet tiene una importante ventaja", afirmó.