EMOLTV

Reacciones a la votación en el Senado por proyecto de indultos

El ministro del Interior dijo estar muy optimista con el resultado de la sesión. Vicario de la Pastoral Social, Alfonso Baeza, expresó su disconformidad con la votación.

23 de Junio de 2004 | 20:19 | Felipe Gálvez, El Mercurio en Internet
José Miguel Insulza, ministro del Interior: El ministro del Interior José Miguel expresó la tranquilidad del Gobierno luego de la votación del Senado sobre proyecto que aprobó en forma parcial un indulto a parte de los presos políticos.

"No se cayó el artículo más importante, sino las últimas tres líneas del artículo más importante, pero en lo medular, que es la rebaja de penas de diez años, eso está en pie", manifestó.

Insulza dijo que "con lo que se aprobó en general creo que es un proyecto que es posible trabajarlo en la constitución. Estamos muy optimistas".

Sobre la decisión de Carlos Bombal de abstenerse, el ministro sostuvo que "me sorprendió, pero él me comunicó que estaba insatisfecho lo que había sido el resultado".

Acerca del emplazamiento al gobierno para que intervenga en el proyecto y la crítica del mismo Bombal sobre la ausencia del Ejecutivo al inicio de la iniciativa, Insulza expresó que "el Gobierno ha intervenido bastante (...) no tengo ningún inconveniente en sentarme a discutirlo entero de nuevo, si así se quiere. Eso fue lo que me sorprendió, que se dijera que el Gobierno no se había involucrado suficientemente. Pero respeto la opinión de todos los senadores que manifestaron reservas".


Senador Alberto Espina, senador RN: El senador de Renovación Nacional Alberto Espina reiteró su disconformidad en el mal planteamiento del proyecto de ley, ya que a su juicio se tramitó "apresuradamente y se expuso al rechazo".

Espina sostuvo que "lo que hay que hacer es respetar la decisión del parlamento y seguir tramitando en lo que corresponde a este proyecto de ley respecto de los delitos terroristas".

"Yo sigo insistiendo que la clave es que mientras estemos en un sistema democrático lo lógico es que se apliquen las reglas del estado de derecho", enfatizó.

Explicó además que de acuerdo a las cifras que maneja, serían unos 20 los presos políticos que están condenados por ley antiterrorista, quienes quedarían fuera del indulto aprobado.

Gabriel Valdés, senador DC: El senador DC Gabriel Valdés se mostró conforme con el resultado del debate y expresó que a su juicio la no aprobación completa del proyecto es un "problema de generosidad, se perdón y de comienzo a rescatar la unidad de los chilenos".

Alfonso Baeza, Vicario de la Pastoral Social: El vicario de la Pastoral Social Alfonso Baeza, quien instó a la presentación del proyecto, manifestó su disconformidad por la no aprobación de la totalidad de la iniciativa.

Lamentó que no se votara el proyecto en general y se decidiera su revisión por partes, aunque afirmó que lo dejaba tranquilo el hecho de que se seguirá discutiendo en las comisiones y se le introduzcan arreglos.

"No entiendo mucho el que se haya discutido tanto rato para rechazar un proyecto de ley que se votaba en general", sostuvo.

"Quienes rechazaron la iniciativa cerraron la puerta y no sé cómo la van a abrir", agregó.

Monseñor Baeza afirmó que luego de esta votación espera que los cuatro individuos que se encontraban en huelga de hambre desistan de esa decisión que se prolonga ya por 72 días. "Espero que entiendan que no pueden seguir arriesgando más su vida, si están realmente graves", expresó.

Andrés Zaldívar, senador DC: El senador Andrés Zaldívar afirmó que "ahora se abre una oportunidad de negociación entre el Gobierno, el oficialismo y la oposición".

Jovino Novoa, senador UDI: El presidente de la UDI, Jovino Novoa, manifestó que habría sido una mala señal el haber legislado a favor de los condenados por delitos terroristas. El senador gremialista sostuvo que la forma en que se aprobó la formativa abre espacios para poder avanzar integralmente en materia de derechos humanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?