SANTIAGO.- El ministro de fuero Rubén Ballesteros resolvió proveer la demanda del presidente de la UDI, Jovino Novoa, presentada en contra de canal 13, por la difusión de la entrevista de Gema Bueno, una de las denominadas testigos de la red del empresario Claudio Spiniak.
Tras esta decisión, el magistrado iniciará mañana la investigación, una vez que un receptor judicial notifique a la estación televisiva de la acción legal en su contra.
El actual presidente de la UDI anunció el viernes que había demandado a Canal 13 porque a su juicio fue víctima "de un intento de asesinato de imagen que nunca antes había ocurrido en Chile".
El parlamentario sostuvo que Canal 13 debe reparar el daño que les provocó a él y a su familia por haber transmitido en forma reiterada y darle visos de veracidad al testimonio de Gema Bueno que, según dijo, fue categóricamente desvirtuado en la investigación judicial.
La acción legal, que aspira a una millonaria indemnización, fue presentada en nombre de Novoa, de su esposa Angélica Mackenna y sus hijos Jovino, Angela, María del Sol, Daniela, Andrea, Felipe y Benjamín.
Pleno devuelve querella a ministro Silva
En tanto, el pleno de la Corte de Apelaciones resolvió esta tarde devolver al ministro Mauricio Silva Cancino, los expedientes con la querella que Novoa presentó por falso testimonio en contra de Gema Bueno.
El tribunal de alzada determinó que el magistrado debe tomar una resolución respecto de si es admisible o no la querella interpuesta por el parlamentario y presidente de la UDI.
Tras conocer la resolución del Pleno el ministro Silva sostuvo que reestudiará la querella una vez que reciba los antecedentes mañana en la mañana.
El viernes pasado, el ministro Silva se declaró incompetente para investigar la acción judicial, argumentando que si lo hacía iba a iniciar un proceso paralelo al que sigue el ministro Sergio Muñoz, en el caso Spiniak.
Además, el magistrado hizo ver que aún no está acreditado en el proceso del juez Muñoz, que los dichos de Gema Bueno constituyan un falso testimonio, debido a que la investigación está en curso.
Los escenarios
Una vez que el ministro Silva reestudie los expedientes deberá decidir
si la querella es o no admisible. Si admite a tramitación la acción legal podría iniciar él una investigación o derivarla al ministro Sergio Muñoz.
La otra opción es que declare inadmisible la querella con lo que el proceso queda en nada.