EMOLTV

Lagos: "Nadie está por encima de la ley"

Desde Nueva York, el Mandatario enfatizó que todos los ciudadanos deben responder por sus actos, al ser consultado sobre un eventual procesamiento al general (r) Augusto Pinochet a raíz de las cuentas bancarias en el Riggs Bank.

20 de Julio de 2004 | 15:33 | El Mercurio en Internet
NUEVA YORK.- El Presidente Ricardo Lagos dijo esta mañana que en Chile todos los ciudadanos deben responder por sus actos, al referirse a la situación que enfrenta el general (r) Augusto Pinochet.

"Nadie en Chile está por encima de la ley y todos debemos responder por nuestros actos, de acuerdo con la legislación", afirmó Lagos en Nueva York al ser consultado por un eventual procesamiento del ex gobernante a raíz de la investigación sobre las cuentas bancarias abiertas a nombre de Pinochet y su familia en el Riggs Bank de Estados Unidos.

El Jefe de Estado agregó "en este caso, como en cualquier otro caso, y lo digo no como ciudadano, como Presidente, las instituciones deben funcionar".

"Antes de salir de Chile, el Consejo de Defensa del Estado, que es un organismo autónomo que vela por el patrimonio de Chile, está investigando lo que son los elementos de juicio que han salido como resultado de la investigación en el Congreso de Estados Unidos", comentó.

Confirma envío de 80 ingenieros a Haití

El Primer Mandatario inició su segunda jornada de trabajo en Estados Unidos en la ciudad de Nueva York, donde esta mañana se reunió con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan, y con el presidente del Consejo de Seguridad de ese organismo, el Primer Ministro rumano, Adrian Nastase.

En este encuentro, ambos líderes abordaron el rol que juega el organismo multilateral en el proceso de normalización en Haití y, específicamente, el papel que está desempeñando actualmente nuestro país en esa nación caribeña.

En este sentido, el Presidente Lagos confirmó el envío de 80 ingenieros chilenos del Cuerpo Militar del Trabajo, quienes formarán parte del contingente internacional de 150 profesionales que se sumarán a las tareas de reconstrucción.

"Se ha señalado la necesidad de agilizar el envío de un batallón de 150 ingenieros, 80 de ellos serán chilenos y otros serán probablemente ecuatorianos, para poder colaborar en lo que sean las tareas de reconstrucción, básicamente de infraestructura", explicó.

En este contexto, incluyó también el envío de 36 instructores de Carabineros de Chile, quienes colaborarán en la reestructuración de la policía haitiana junto a especialistas del CARICOM.

Lagos destacó el hecho de que Chile "está siendo capaz de responder lo que son, y nosotros entendemos, nuestras responsabilidades internacionales, desde el momento en que el Consejo de seguridad de Naciones Unidas tomó una decisión, primero, de introducir fuerzas para restablecer la paz y la seguridad en Haití y luego para poder avanzar en otra dirección, que es el proceso de reconstrucción mismo de Haití".

Al término de este encuentro, el Presidente Lagos insistió en la necesidad de acelerar la creación de un fondo destinado al financiamiento de acciones para el desarrollo, con el fin de combatir la pobreza, objetivo planteado en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Financiamiento para el Desarrollo, realizada en Monterrey, México, en marzo del 2002.

Eleccciones en Irak<(b>

Otra de las materias analizadas fue la situación en Irak y la forma como Chile colaborará con el proceso eleccionario que se desarrollará en ese país.

"Pasamos revista a la situación en Irak. Él hizo una presentación sobre cómo ve el avance para poder tener un proceso electoral en dicho país y entendiendo que ello va a depender de lo que son también las condiciones de seguridad en Irak". Agregó al respecto que el secretario general de la ONU, "tomó nota del planteamiento que han hecho las autoridades iraquíes, que han solicitado la colaboración de técnicos electorales chilenos, cosa que estamos considerando y podemos satisfacer".

El Jefe de Estado y su comitiva se trasladaron hasta Kingston, capital de Jamaica, donde se reunirá con el Mandatario de ese país, Percival J. Patterson.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?