EMOLTV

Cancillería rechaza petición peruana de negociar tema limítrofe

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, recordó que la delimitación entre Chile y Perú está definida desde hace más de medio siglo por lo que no cabe plantear discusión alguna al respecto.

20 de Julio de 2004 | 16:00 | El Mercurio en Internet

La canciller Alvear, en foto de archivo.
SANTIAGO.- La Cancillería desestimó la proposición del gobierno peruano de iniciar "a la brevedad posible" negociaciones bilaterales para solucionar la "controversia jurídica" sobre la delimitación marítima de ambos países.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, recordó que la delimitación entre Chile y Perú "está definida desde hace más medio siglo mediante tratados internacionales por lo que no cabe plantear discusión alguna sobre el particular".

Asimismo, señaló que no es admisible "abrir negociaciones sobre materias acordadas, materializadas en el terreno, observadas siempre en la práctica bilateral, así como reconocidas por la comunidad internacional".

De esta manera, el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos respondió a la nota diplomática que el canciller peruano, Manuel Rodríguez, entregó al embajador chileno en Lima, y que estaba dirigida a la ministra Soledad Alvear. En ella plantea que las negociaciones comiencen dentro de los próximos sesenta días.

El gobierno de Lima sostiene que la frontera marítima con el país del sur es un tema pendiente de discusión, porque nunca fue definido por los dos Estados. Sin embargo, para La Moneda el tema está zanjado por el Tratado de Zona Fronteriza Marítima de 1952, que incluye además a Ecuador.

Perú demanda la delimitación a través de una línea equidistante, dejando de lado la línea paralela que plantea Chile y que, según expertos peruanos, le permite ganar 35.000 kilómetros cuadrados de biomasa marina.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?