EMOLTV

Cancillería llama a informar a embajador en Costa Rica

La ministra Soledad Alvear dijo que el diplomático había sido avisado en junio de que debería dejar su cargo el 30 de septiembre. Durante el día se especuló que la carta de renuncia ya fue entregada por Yunge con dicha fecha.

02 de Agosto de 2004 | 16:11 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La Cancillería llamó al embajador en Costa Rica, Guillermo Yunge, a informar sobre los hechos ocurridos la semana pasada en la sede diplomática chilena y que dejó a tres chilenos muertos.

La ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, se negó a comentar si la medida fue adoptada a raíz de las críticas surgidas a la gestión del representante diplomático tras la toma de la embajada en Costa Rica.

Alvear explicó que Yunge quedó "fuertemente impactado" con la tragedia, por lo que se tomará unos días de vacaciones, y que luego será llamado a Chile. Una vez que terminen esas vacaciones, "viajará a Santiago a informar", señaló, pero insistió en que la decisión se adoptó "antes de estos dolorosos y trágicos acontecimientos".

Agregó que el funcionario había sido avisado en junio que debería dejar el cargo el 30 de septiembre próximo. Durante el día se especuló que la carta de renuncia ya fue entregada por Yunge con dicha fecha y que, por lo tanto, seguirá contando con la calidad de embajador hasta que su dimisión se haga efectiva.

En la Cancillería se aclaró hoy que, ante las vinculaciones que se estaba haciendo entre la salida de Yunge y la tragedia, probablemente se curse la renuncia lo más tarde posible para desvincular ambos hechos.

Críticas de los familiares de las víctimas

Los familiares de las tres víctimas del ataque a la legación chilena hicieron duras recriminaciones al embajador Yunge, durante la misa conmemorativa, que contó con la presencia de importantes autoridades de Gobierno, encabezadas por el Presidente Ricardo Lagos y varios de sus ministros.

Juan Yussef, padre de Cristián Yussef, uno de los diplomáticos asesinados en la tragedia, dijo que la máxima autoridad nacional en San José tendría sus días contados en el cargo.

"Mi hijo fue un combatiente por la paz, siempre abogó por servir a Chile y tenía una vocación de servicio extraordinaria. No obstante, al momento de la tragedia había un gran ausente y ése es el señor embajador de Chile en Costa Rica", afirmó Yussef.

Para el padre del diplomático fallecido, Yunge no estuvo cuando debió aparecer como autoridad representante del Gobierno chileno y, por el contrario, dejó su puesto en manos de sus subalternos.

Yussef dijo tener antecedentes concretos dados por su hijo abogado en cuanto a que la señora del diplomático asesinado Roberto Nieto "tuvo expresiones de protesta irreproducibles contra Guillermo Yunge, diciéndole váyase, y huyendo este último como los ratones antes de hundirse el barco".

Al respecto, la Canciller Alvear defendió la labor del embajador y aseguró que "estuvo permanentemente junto al ministro (costarricense) de Seguridad en las afueras de la embajada, y a él le tocó reconocer los cadáveres".

"Tenemos (con Costa Rica) una excelente relación bilateral y un trabajo que se ha efectuado en dicho país que nos merece ciertamente una satisfacción desde el punto de vista de la Cancillería", añadió.