EMOLTV

Estado deberá indemnizar a joven baleada en el Teatro Municipal en 1987

Corte Suprema adoptó hoy la resolución que beneficia a María Paz Santibañez, joven herida de bala en la cabeza el 25 de septiembre de 1987 por un disparo que efectuó un Carabinero.

19 de Agosto de 2004 | 21:01 | Agencias
SANTIAGO.- La Corte Suprema condenó hoy al Estado chileno a indemnizar con 93.750 dólares a María Paz Santibañez, quien fue herida de bala en la cabeza el 25 de septiembre de 1987 por un disparo que efectuó un Carabinero.

La resolución fue adoptada por la Cuarta Sala del máximo tribunal al rechazar una apelación del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que pidió que se declarara prescrita la acción penal.

La Corte de Apelaciones de Santiago había denegado el año pasado el requerimiento de la Fiscalía y aumentó de 40 a 60 millones de pesos la indemnización (de 62.500 a 93.750 dólares), veredicto ratificado hoy por el máximo tribunal.

María Paz Santibañez participaba en una manifestación de estudiantes en protesta por la designación de un nuevo rector en la Universidad de Chile y fue herida frente al Teatro Municipal de Santiago.

El agresor fue el funcionario de la policía Orlando Sotomayor, quien, según los testigos, le disparó a la joven por la espalda y a corta distancia.

Una corte militar declaró al policía culpable del "cuasi delito de lesiones graves" y le impuso una sanción consistente en presentarse todos los días durante dos meses a firmar un libro de asistencia.

Sotomayor continúa en servicio activo en Carabineros.

La joven sobrevivió, pero tuvo que someterse a costosos tratamientos en el extranjero para recuperarse de las lesiones cerebrales y para poder volver a tocar el piano.

Nelson Caucoto, el abogado querellante en la causa, señaló que el fallo constituye "una contundente lección" para la Fiscalía y el final de un largo juicio civil.

"Este organismo, con una actitud inhumana, pidió que no se pagara un peso, reclamando que esta situación fue un incidente callejero, lo que es absolutamente falso", afirmó.

El letrado destacó que la joven, hoy radicada en París, además de los daños cerebrales que padeció, quedó con una invalidez parcial en su mano izquierda, lo que le impidió ser una pianista consagrada, tal como se proyectaba antes de ser herida por el policía.