
|
Guzmán no presidirá Corte de Apelaciones en 2005 |
El juez Juan Guzmán no podrá ser presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago el próximo año, como le correspondía por ser el más antiguo en la capital de la segunda categoría del escalafón primario, que corresponde a ministros y fiscales.
La razón de ello es que el viernes pasado, el Pleno de la Corte Suprema resolvió aceptar el traslado desde La Serena a Santiago del ministro Juan Escobar Zepeda, quien lleva más tiempo que Guzmán en el mismo rango.
El ministro Guzmán ingresó a la mencionada categoría el 31 de marzo de 1983, mientras que Escobar lo hizo el 21 de julio de 1978.
De esta forma, Escobar, quien llegará a ocupar el cargo del hoy supremo Jaime Rodríguez Espoz, será quien lidere el tribunal de alzada en 2005.
El magistrado, quien debiera jurar en los próximos días, integrará la cuarta sala de la Corte de Apelaciones. |
SANTIAGO.- La Segunda Sala de la Corte Suprema resolvió esta tarde que el ministro Juan Guzmán Tapia puede continuar con las diligencias que llevaba a cabo en el marco de la investigación del caso Operación Cóndor, tras revisar el incidente de recusación presentado por la defensa del general (r) Augusto Pinochet contra el magistrado.
El tribunal, integrado por los ministros Alberto Chaigneau, Enrique Curi, Milton Juica, Nibaldo Segura y Jaime Rodríguez Espoz, determinó que el escrito debió haber sido presentado ante la Corte de Apelaciones y no ante el máximo tribunal.
En su resolución la Sala argumentó que el juez Guzmán "actúa como tribunal de primera instancia, siendo su superior jerárquico la Corte de Apelaciones de Santiago".
De esta forma, Guzmán se mantendrá en el conocimiento del proceso, "mientras un tribunal superior no declare bastante la causal de recusación en conformidad a lo que dispone el artículo 120 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 49 del Código de Procedimiento Penal, toda vez que aún no se ha promovido en forma incidente sobre la cuestión".
Esto significa que el juez Guzmán podrá seguir investigando el caso y decretando diligencias tal como lo había hecho hasta antes del escrito presentado por la defensa del retirado militar.
Si estos últimos decidieran volver a recusarlo, tendrán que presentar nuevamente un escrito, pero esta vez ante la Corte de Apelaciones.
"Hoy día en este minuto, no hay planteado recurso alguno en contra del juez Guzmán y por consiguiente en este minuto el magistrado es plenamente competente para decretar un nuevo día para interrogar a Pinochet, que es lo que nosotros esperamos", explicó el abogado querellante Eduardo Contreras.
Agregó que mientras la defensa de Pinochet no presente una nueva recusación ante la Corte de Apelaciones, el ministro Guzmán sigue siendo competente y por lo tanto "debe haber un interrogatorio y espero que se haga en el transcurso de la semana".
La defensa de Pinochet, encabezada por Pablo Rodríguez, recurrió la semana pasada a la Corte Suprema luego que el magistrado Guzmán rechazara una recusación amistosa presentada en su contra.
Con este escrito, la defensa del ex gobernante logró postergar la declaración indagatoria de Pinochet que Guzmán había fijado para hoy a las 11 horas.
Según fuentes judiciales, el ministro de fuero resolverá esta tarde si continuará con las diligencias y si fija una nueva fecha para el interrogatorio o determina que antes de ello se deben realizar exámenes médicos al retirado general.
Esto último a raíz de la reposición que interpuso el viernes el abogado Rodríguez solicitando que el ex Comandante en Jefe del Ejército sea sometido a peritajes siquiátricos antes de declarar.