CASTRO.- En estado de abandono y desprotección se encuentran los transportistas de la zona austral, debido a la falta de respuesta de las autoridades y del Ministerio de Transportes ante las denuncias hechas por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile para resolver difíciles situaciones planteadas.
Los transportistas que realizan el tráfico de mercaderías esenciales entre la Décima y Undécima regiones utilizando la barcaza "Alejandrina" de Navimaq, empresa que recibe subsidio estatal y que hace el trayecto entre Quellón y Puerto Aguirre, se enteraron en las últimas horas que dicha embarcación había efectuado su último viaje el 28 de agosto pasado, ya que después debió entrar a dique.
Por lo anterior, más de 10 camiones cargados con distinto tipo de suministros quedaron sin realizar el viaje a su destino.
El gerente comercial de Navimaq, Francisco Alvarez, informó a la confederación que no se había conseguido una nave de reemplazo y explicó que esta situación debía hacerse presente al ministerio de Transportes o a la Intendencia de la Novena Región.
El presidente de la Confederación, Mauricio Cordaro, denunció que esta situación obliga a los habitantes de la zona austral a quedar sin víveres, combustibles y demás suministros de primera necesidad.
Cordaro solicitó al subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz, y a las autoridades regionales australes una solución urgente para resolver este grave problema.
Más al sur, los camioneros de Punta Arenas debieron realizar una movilización en la ciudad para denunciar la ilegal práctica de flete interno por parte de transportistas argentinos en territorio chileno, prohibido por ley. Ante ello, la Confederación solicitó la intervención directa del ministro de Transportes, Javier Etcheberry, para poner fin a este hecho.
El presidente de la Confederación, Mauricio Cordaro, advirtió que la práctica indebida de empresas de transporte argentinas amenaza continuar con la próxima llegada a Punta Arenas de 20 mil toneladas de comento, a razón de 15 camiones transandinos diarios.
Puntualizó que la situación es más irritante toda vez que Argentina no da un trato recíproco, procediendo a incautar camiones chilenos y aplicar fuertes multas. El dirigente calificó la falta de respuesta de las autoridades de Gobierno como una señal de abandono oficial hacia los compatriotas de la zona austral, concretamente a los camioneros de la XI y XII regiones.