SANTIAGO.- El general (r) Augusto Pinochet no asistió al acto de conmemoración del 18° aniversario del atentado que casi le cuesta la vida en el sector de la cuesta Achupallas en el Cajón del Maipo.
Al acto asistieron el Comandante en Jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, y el general Director de Carabineros, Alberto Cienfuegos, entre otras autoridades del alto mando de Carabineros y del Ejército.
El hijo de Pinochet, Marco Antonio, quien también asistió a la ceremonia, se refirió a las cuentas de su padre y dijo que los dineros son fruto del ahorro y de las inversiones.
Consultado por las declaraciones emitidas ayer por el ministro de Hacienda,
Nicolás Eyzaguirre, quien le recomendó a los chilenos denunciar ante la justicia a cualquier asesor que les diga que les asegurará un 30% de rentabilidad en sus negocios, aludiendo a los dichos del albacea de Pinochet, Oscar Aitken, Marco Antonio Pinochet evitó polemizar: "Creo que hay que respetar la opinión de todas las personas. Cada persona tiene su opinión personal. Lo único que le puedo decir, no a él, es que le respeto sus opiniones y, aparte, que siempre él da opiniones que causan bastante resquemor o conflicto. Pero se la respeto, tiene todo el derecho a dar la opinión que quiera. Yo sólo puedo decir que si uno abre el diario de hoy y revisa las acciones de las empresas en Chile, en estos meses hay empresas que han ganado mucho más que un 30% en el mercado nacional, y eso no le llama la atención a nadie".
—¿Eso es consistente con tener, durante 10 ó 12 años, rentabilidades del
30%?
—No estoy hablando de rentabilidades, estoy hablando de lo que hoy hay en
Chile. No estoy hablando de lo que no conozco, porque no conozco las cifras ni
las cantidades ni las utilidades que hubieron. Si las conociera, ya se las habría entregado a todo el mundo. Pero sí estoy diciendo lo que hoy veo en el diario.
—¿Hay una declaración pública de su padre en que le año 1989 reconoció
tener 400 mil dólares?
—Esos 400 mil dólares yo tampoco los conocía. Esa declaración pública la
hizo él, no yo. Si quieren hacer preguntas referentes a mi padre, tienen que hacérselas a sus abogados, no a mí.
—¿Qué le parece que su padre haya ahorrado de los gastos reservados del país?
—Ése es un problema que no me incumbe a mí. No lo conozco ni sé, entonces, no puedo responder lo que no conozco. Yo no participé en ese gobierno. No conozco de las platas que se manejaban.
—¿Piensa que hay sectores que se han alejado de su padre al conocer estos hechos?
—No voy a hacer ninguna declaración más hasta que termine esta investigación.