SANTIAGO.- El senador vitalicio Eduardo Frei junto con reiterar su disponibilidad en campaña política, llamó al país a elevar el nivel del debate y no vivir en la "chuchoquita", en el metro cuadrado de la coyuntura, porque de continuar así Chile no se desarrollará y se quedará en la medianía, en el montón.
En conversación con radio Agricultura, el ex Mandatario señaló que los países que triunfan, que ganan, que son los líderes en el mundo hoy en día definen grandes políticas, grandes equipos, toman decisiones, "y eso es lo que corresponde hacer ahora".
En ese sentido, Frei consideró estéril la discusión si el próximo candidato presidencial de la Concertación es una mujer o un hombre, o si es Insulza o no, o si el procedimiento para elegirlo es con primarias o no.
"Vivimos en la pura chuchoca, no en los grandes temas y así el país no va a dar los saltos que necesita en los próximos diez años", señaló.
Al respecto, indicó que el 2 de octubre entregará una propuesta elaborada con más de 400 profesionales, gente de regiones de la iglesia, mundo sindical, donde analizan como está Chile hoy día y cuáles son las tareas de los próximos diez años.
"Es un aporte de distintos sectores a los cuales he convocado, gente que está trabajando en distintos ámbitos, para pensar en tareas del futuro y las decisiones que hay que tomar los próximos diez años, para ser un país desarrollado. Vivimos en la chuchoca política, en la coyuntura del día. Nadie levanta la cabeza para mirar el futuro. Pienso que ése será mi aporte en el próximo tiempo: tener propuestas, programas, definiciones, y ésa es mi responsabilidad hoy día y puedo hacer un aporte en eso", precisó el parlamentario vitalicio.
Agregó que "la chuchoca de todos los días pasa, lo que importa es visualizar qué está pasando en el mundo, cómo podemos aprovechar las oportunidades que tenemos".
Consultado por su aspiración a la presidencia, el senador dijo que "yo no estoy haciendo cálculos (...) estoy viviendo a concho el día, tengo que proclamar los candidatos para las municipales en distintas regiones y seguir recorriendo otras comunas del país".
En el marco de actividades que se encuentra desarrollando el ex Presidente en la Décima Región, esta mañana señaló que él está disponible y que es una de las cartas de la Concertación para la próxima elección presidencial de 2005 y que no da lo mismo quién gobierne.
Respecto a la posibilidad de que una mujer obtenga el sillón presidencial, Frei admitió que "en la sociedad moderna todos somos iguales, pero desgraciadamente en nuestro país, por prácticas muy antiguas, las mujeres no tienen posibilidades de llegar a los cargos de dirección, llegan muy poco al Congreso, a la Corte Suprema, entonces yo creo que una sociedad más equilibrada, más abierta, mas pluralista la mujer debe tener una participación más activa, y eso es bueno".
El senador Frei hizo la advertencia que el próximo año es la campaña presidencial y que no es bueno andar proclamando con antelación candidaturas. "No hagamos campañas tan largas. En los países desarrollados no duran más allá de dos o tres meses, así que hacer campañas de dos años, eso es una muestra de poca madurez política", manifestó.
"Aquí elegimos un Presidente y ya empezamos a jugar a la ruleta quién será el próximo (...) Dejemos las cosas para su tiempo y para su momento, dejemos que termine bien el gobierno, que siga gobernando y el próximo año definamos las cosas", puntualizó.