SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos condenó enérgicamente los hechos de violencia registrados este fin de semana, en los que tres jóvenes resultaron muertos en carretes nocturnos en Santiago y Reñaca.
"Como Presidente quiero hacer un llamado a todos los chilenos a preguntarnos qué ocurre en nuestra sociedad y cómo somos capaces de tomar las medidas. Las que a mí corresponde como Gobierno, como Presidente, las tomaré", afirmó el Primer Mandatario luego de inspeccionar el nuevo acceso al Puerto de San Antonio junto al ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry.
Lagos sostuvo que los jóvenes tienen derecho a divertirse sin que sus vidas corran peligro a causa de riñas donde se usan cuchillos o armas hechizas. "Lo que vimos este fin de semana es un Chile que nos preocupa y no nos gustó, a ninguno. Nuestros jóvenes son sanos, nuestros jóvenes quieren, como todo joven, tener también sus lugares de esparcimiento y sus momentos para pasarlo bien. Lo que no nos gusta es que esos momentos terminen como terminaron este fin de semana. No nos gusta que, cuando hay una dificultad, un joven saca un arma blanca y mata a otro joven", declaró.
En ese sentido, recordó que mañana promulgará la nueva ley que penaliza por primera vez el porte de armas blancas en recintos públicos. De esta forma, las policías tendrán mayores atribuciones para prevenir y detener a los delincuentes antes de que cometan los delitos.
"Lo que estamos haciendo es algo muy simple: en cualquier recinto público, aquí en este local, si alguien anda con un arma blanca es delito. Lo pillan, va preso, porque no hay ninguna razón para andar con un cuchillo cocinero acá en un recinto público. Y eso lo firmo mañana", informó.
El Jefe de Estado manifestó que es deber de toda la sociedad encontrar soluciones para que no mueran más jóvenes en este tipo de hechos delictuales. "Mañana, cuando firme ese proyecto de ley, estaré pensando que-las leyes no resuelven todo-, de haber existido esa ley, esos jóvenes que llegan a una discoteca con arma blanca, en el futuro no lo podrán hacer, porque es un delito. Los jóvenes llegan a una discoteca a bailar y a pasarlo bien y no llegan para estar armados, para pelear con otros jóvenes. Ése no es el Chile que queremos nadie de nosotros, los 15 millones de chilenos", indicó.
Más adelante, destacó que todos debemos contribuir a mantener la paz y tranquilidad. "Cuando vemos lo que pasa en el mundo, tenemos que cuidar, aprender a cuidar a Chile. Eso que está ocurriendo, nos tiene que llamar a reflexión de cómo estamos educando al interior de nuestras familias, de nuestros hogares, de nuestros liceos".
"Sé que Lagos va a ganar"
En otro tema, el Primer Mandatario planteó que la próxima elección de alcaldes y concejales implica una medición de apoyo a su gestión.
"Efectivamente hay una elección ahora el 31 de octubre y en esa elección, es cierto, se van a elegir alcaldes, lo importante es qué alcaldes se eligen y ustedes elegirán al que les parezca que es mejor. Pero una vez que se terminen de contar los votos van a sacar el siguiente cálculo: ¿cuántos alcaldes apoyan al gobierno, cuántos alcaldes están en la oposición al gobierno? Y, según eso, van a decir: ah, derrotaron a Lagos. Sé que, con el apoyo de ustedes, Lagos va a ganar, porque van a ganar los que apoyan a Lagos", insistió.
El Jefe de Estado dijo que su llamado a apoyar a los candidatos de la Concertación no es una forma de intervención electoral, sino la búsqueda de autoridades locales capaces de proyectar las políticas de Gobierno. "En consecuencia, decirles que uno se somete al veredicto, que quiere el apoyo de ustedes, no es intervención, es el ejercicio más elemental de la democracia. Aspiro al voto de cada chileno y chilena para seguir trabajando por el bien de Chile", resaltó.