EMOLTV

SII se querella contra Pinochet por fraude fiscal

El organismo fiscalizador determinó que ex general (r) "engañó al Fisco, presentando declaraciones de rentas maliciosamente incompletas o falsas".

01 de Octubre de 2004 | 09:58 | EFE
SANTIAGO.- El Servicio de Impuestos Internos de Chile se querelló contra el general (r) Augusto Pinochet por delitos relacionados con fraude al Fisco.

Según informó el propio organismo mediante un comunicado, la querella fue presentada ante el ministro de fuero Sergio Muñoz, quien investiga el origen de las millonarias cuentas secretas que mantuvo Pinochet en el banco Riggs, de Estados Unidos.

El comunicado de Impuestos Internos finaliza sostiene que "la investigación por delitos tributarios que corresponda para la determinación de las responsabilidades penales que procedan, ha quedado radicada en la Justicia Ordinaria, sujeta al secreto del sumario del proceso que instruye el señor Ministro".

La acción judicial es el resultado de una exhaustiva investigación de la situación tributaria del ex gobernante, que determinó que Pinochet, según el escrito, "engañó al Fisco, presentando declaraciones de rentas maliciosamente incompletas o falsas".

Muñoz investiga el origen de la fortuna de Pinochet y su familia en virtud de una denuncia interpuesta por dos abogados de Derechos Humanos y el Consejo de Defensa del Estado, después de que un informe senatorial de EE.UU. revelara los millonarios depósitos del general en el Riggs.

Un subcomité del Senado de Estados Unidos estableció que Pinochet acumuló entre 4 y 8 millones de dólares en cuentas corrientes en el mencionado banco entre 1994 y 2002, depósitos en los que también figura su esposa, Lucía Hiriart.

Fuentes judiciales sostuvieron que lo más probable es que la querella derive en una nueva petición de desafuero de Pinochet, que debería solicitar el ministro Muñoz.

De ser procesado y encontrado culpable, el ex gobernante podría ser condenado a una pena de entre 541 días y cinco años de prisión, más una multa equivalente a entre el 50 y el 300 por ciento del valor del tributo eludido.

El retirado militar, fue sometido ayer a exámenes médicos ordenados por el ministro de fuero Juan Guzmán Tapia, quien debe decidir si lo procesa o no por su responsabilidad en la "Operación Cóndor".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?