SANTIAGO.- La recién asumida ministra de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, Sonia Tschorne, entregó hoy subsidios habitacionales en zonas céntricas y patrimoniales de la ciudad, a 470 familias santiaguinas. El acto se realizó en la terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía.
Se trata de subsidios de Interés Territorial y de Rehabilitación Patrimonial, obtenidos por jefes de hogar que participaron en el primer llamado a postulación de este año.
Las familias beneficiadas con los primeros subsidios podrán comprar una vivienda ubicada en alguna zona de renovación urbana de Santiago, cuyo precio no supere las 2 mil UF. El subsidio es de 200 UF.
"Necesitamos que las familias privilegien vivir en las áreas centrales y no sigamos creciendo en extensión. La decisión que ustedes han tomado al optar por estos subsidios, permite abrir oportunidades y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades", afirmó Tschorne.
La Ministra explicó que hoy es atractivo vivir en Santiago centro por sus espacios públicos y su arquitectura, su excelente accesibilidad, infraestructura, equipamiento, servicios y transporte.
El subsidio de Rehabilitación Patrimonial permite comprar una vivienda generada de la rehabilitación de un inmueble situado en una zona de conservación histórica, cuyo valor llegue a las 2.000 UF. Dicha alternativa consiste en una suma preferencial de 250 UF, la más alta que entrega el Minvu a familias de sectores medios.
Este subsidio se inserta en el Programa Nacional de Recuperación del Patrimonio Urbano, que permite proyectar una forma diferente de hacer ciudad y recupera las riquezas arquitectónicas y los barrios antiguos.