EMOLTV

Trabajadores de mina El Abra votarían por huelga

La administración de la mina, controlada en un 51% por Phelps Dodge Corp , el segundo operador mundial de cobre, presentó el fin de semana su última oferta, que contemplaría un reajuste salarial cercano a la mitad de lo solicitado por los 500 funcionarios sindicalizados.

25 de Octubre de 2004 | 16:00 | Reuters
SANTIAGO.- Los trabajadores de la mina de cobre El Abra rechazarían el miércoles la última propuesta económica de la administración, lo que dejaría abierta la puerta para una huelga a partir de la próxima semana.

La administración de El Abra, controlada en un 51% por Phelps Dodge Corp , el segundo operador mundial de cobre, presentó el fin de semana su última oferta, que contemplaría un reajuste salarial cercano a la mitad de lo solicitado por los 500 funcionarios sindicalizados.

"La oferta no se hace cargo de nuestras necesidades. Es pan para hoy y hambre para mañana. Nos ofrecieron un tentador bono por término de conflicto y un reajuste salarial de 3,5% frente a un 6,5% solicitado. Por tanto, estamos llamando a votar por la huelga", dijo Rodrigo Hernández, portavoz de los trabajadores.

En Phelps Dodge no había ejecutivos inmediatamente disponibles para confirmar el avance de las negociaciones sindicales.

El Abra, que produjo 249.800 toneladas de cátodos de cobre el año pasado, tiene una nómina total de 800 funcionarios, de los cuales 500 trabajadores, divididos en dos sindicatos, deberían renovar su contrato colectivo por dos años.

La mina ubicada en el norte dejaría de producir diariamente entre 620 a 700 toneladas de cobre, según cálculos de la dirigencia sindical.

"Dado que hay muy pocos beneficios sociales y nuestro sueldo se ubica por debajo del promedio de la industria (minera en Chile), deberíamos hacer efectiva la huelga desde el próximo lunes", dijo Hernández.

En caso de aprobarse la paralización, en Chile existe la instancia de los "buenos oficios", un mecanismo a través del cual alguna de las partes en desacuerdo puede pedir voluntariamente la mediación de un representante del gobierno durante cinco días antes de que se haga efectiva la paralización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?