SANTIAGO.- La fiscal de la Corte Suprema, Mónica Maldonado, en un informe enviado a la Segunda Sala de la Corte Suprema, recomienda dar curso a la solicitud del juez español Baltasar Garzón de embargar los bienes del general (r) Augusto Pinochet que el magistrado chileno Sergio Muñoz ha identificado en el marco de su investigación por el caso Riggs.
Garzón envió a los tribunales chilenos, a fines de octubre pasado, un exhorto internacional en el que solicita se le informe "la identidad de los referidos bienes en cualquier país que se hallen, en las diligencias que practica el magistrado don Sergio Muñoz de la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile".
En el documento, el juez de la Audiencia Nacional Española requiere además "que se trabe embargo sobre los referidos bienes que, hallándose en territorio de Chile, hubiesen sido identificados en las diligencias que practica Muñoz".
En el informe de la fiscal Maldonado, ésta sostiene que la tramitación de la carta rogatoria se atiene a lo dispuesto en el artículo 76 del Código de Procedimiento Civil, a las normas contenidas en la Convención Interamericana sobre la Tramitación de Exhortos o Cartas Rogatorias y lo dispuesto en el Tratado de Extradición y Asistencia Judicial en material penal suscrito por Chile y España.
"En atención a lo expresado y a la materia de que se trata, esta fiscalía estima del caso que de V.E. dé curso a este exhorto, remitiendo los antecedentes al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, don Sergio Muñoz", sostiene el informe de dos páginas en su parte final.
Garzón investiga a Pinochet por los delitos de terrorismo y genocidio. No obstante, luego que se conocieran las cuentas secretas que el retirado general mantenía en el Banco Riggs de Estados Unidos, el juez español indaga también los posibles delitos económicos que el ex gobernante pudiera haber cometido.
En Chile, en tanto, el ministro Sergio Muñoz investiga dos denuncias por delitos económicos que podría haber detrás del millonario patrimonio del retirado general, además de una querella que interpuso en su contra el Servicio de Impuestos Internos por el delito de evasión tributaria.
En el marco de este caso, Muñoz ha identificado el patrimonio del ex general y ha realizado una serie de diligencias, entre las que cuentan interrogatorios a varios de los familiares del ex gobernante como asimismo a sus colaboradores más cercanos.
La abogada Carmen Hertz, quien denunció a Pinochet ante la justicia, se mostró conforme con el informe de la fiscal al que considera "muy importante desde el punto de vista del derecho internacional y de la inserción de nuestro país de una vez por todas en la comunidad internacional para los efectos de aplicar las normas que corresponden".
"Me parece importante que la fiscal recomiende que se dé curso al exhorto teniendo en cuenta que las cuentas secretas que Pinochet abrió en el Riggs Bank, y las empresas de fachada en los paraísos fiscales tuvieron por objeto eludir la orden internacional de embargo, que había decretado el juez Garzón en relación con los crímenes que estaba investigando", manifestó la jurista de derechos humanos.