SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago decidió nombrar a un ministro de fuero para que investigue las irregularidades denunciadas por el ministro Juan Guzmán Tapia en torno a las diligencias que realizó la Policía de Investigaciones en el Departamento Quinto con los peritos que examinaron al general (r) Augusto Pinochet en el marco del caso Operación Cóndor.
La responsabilidad de indagar recayó en el magistrado Alejandro Madrid, quien está de vacaciones por lo que deberá ser reemplazado temporalmente por la jueza (s) Carmen Garay.
El tribunal designó por turno a Madrid, luego de que Guzmán enviara un oficio al director de Investigaciones, Arturo Herrera, acusando irregularidades en la labor de los efectivos quienes extremaron la burocracia ante algunas solicitudes que él hizo, para reunirse con los peritos.
En el documento, Guzmán apunta principalmente contra el jefe de Comunicaciones, prefecto Eduardo Naranjo, porque sus funcionarios no otorgaron al ministro las facilidades para grabar las conversaciones que mantendría desde las 08:45 del miércoles 3 de noviembre con los peritos Martín Cordero, Sergio Ferrer y Jorge Tapia Illanes.
En su oficio, el ministro Guzmán precisa que un funcionario de apellido Roco impidió que el asistente Juan Aguirre González estuviera con el juez a la hora requerida, argumentando que no había recibido orden alguna para realizar la pesquisa.
Esta situación provocó gran molestia en el magistrado a tal punto que presentó un reclamo formal ante la máxima autoridad de la Policía Civil.
En el documento, algunas de cuyas partes fueron publicadas ayer por El Mostrador, Guzmán sostiene que "hago presente al señor Director que no es la primera vez que se han puesto dificultades a este tribunal por instrucciones del señor Prefecto Eduardo Naranjo León, quien al parecer, exige una burocracia que poco a poco tiende a desaparecer".
Además agrega que el denominado señor Roco "mostró una renuencia innecesaria y ofensiva a este tribunal, en circunstancias que si dudaba de la efectividad de la orden verbal, debió al menos comunicarse con este juez que se encontraba en el Departamento V desde las 08,45 horas, conjuntamente con la secretaria del Tribunal, su actuaría y el doctor anteriormente nombrado".