EMOLTV

Caso Riggs: Querellantes solicitan desafuero de Pinochet

La petición se materializa un día después de que el ministro Juan Guzmán Tapia procesara al ex gobernante en el marco del caso Operación Cóndor, uno de los cuatro casos judiciales que enfrenta.

14 de Diciembre de 2004 | 11:05 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Los abogados querellantes en el denominado caso Riggs, Alfonso Insunza y Carmen Hertz, solicitaron hoy formalmente al ministro de fuero Sergio Muñoz que eleve a la Corte de Apelaciones la solicitud de desafuero del general (r) Augusto Pinochet Ugarte.

La solicitud se materializa un día después de que el ministro Juan Guzmán Tapia procesara al ex gobernante en el marco del caso Operación Cóndor, uno de los cuatro casos judiciales que enfrenta.

Según los abogados Hertz e Insunza, existen fundamentos suficientes para decretar la detención del retirado militar en la causa, por lo tanto a su juicio corresponde que el tribunal de alzada decrete que ha lugar a la formación de causa.

La abogada Hertz sostuvo que según su parecer, el procesamiento dictado ayer por el juez Guzmán, sienta un precedente puesto que el ministro determinó que Pinochet "está plenamente capacitado para enfrentar en nuestro país un procedimiento penal. Ahora el tema médico en relación con el desafuero, que es un antejuicio, no tiene ninguna relevancia, la corte así lo ha determinado".

El abogado Insunza, en tanto, se manifestó conforme de que el ministro Muñoz no haya levantado el embargo de los bienes del ex gobernante puesto que "existen sospechas fundadas de que ha cometido delitos como fraude al fisco, malversación de fondos públicos y negociación incompatible, por lo tanto de acuerdo al código de procedimiento penal está sumamente ajustado a derecho que se le embarguen bienes".

El profesional recordó que está acreditado además que hasta el año 2002 Pinochet giró cheques, lo que demuestra que "está en su sano juicio".

Insunza no criticó la decisión de Muñoz de rechazar la solicitud que presentó la semana pasada de que el magistrado viajara a Estados Unidos, para obtener allá datos más directos de la investigación que desarrolla.

El jurista sostuvo que si él (Muñoz) estimó que no es necesario viajar, es porque tiene certeza de que la investigación va por buen camino.

Finalmente la abogada Carmen Hertz reiteró que existe una discordancia absoluta entre el patrimonio declarado por Pinochet en el banco Riggs y cuál es efectivamente el origen de eso ingresos, puesto que él siempre ejerció como empleado público.

Ambos abogados manifestaron su esperanza de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) se hagan parte de la solicitud presentada hoy y se adhieran en los próximos días.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?