EMOLTV

Lily Pérez: Desde hace tiempo sosteníamos que el MOP ha tenido irregularidades

La diputada RN agregó que "en el caso de lo que pasó con el puente Loncomilla, la verdad es que esto era una situación inaceptable que ya no daba para más".

28 de Diciembre de 2004 | 12:05 | ORBE
SANTIAGO.- La diputada RN, Lily Pérez señaló que ellos en la Alianza hace mucho tiempo venían sosteniendo que el Ministerio de Obras Públicas ha tenido muchos "errores e irregularidades", esto a raíz de la renuncia del titular de esa cartera, Javier Etcheberry.

Agregó, en conversación con radio Agricultura, que "en el caso de lo que pasó con el puente Loncomilla, la verdad es que esto era una situación inaceptable que ya no daba para más".

Además indicó que a raíz de que muchas veces no se le ha entregado a la Cámara de Diputados toda la información relativa a los casos del MOP, "nosotros veíamos que la situación del ministro Etcheberry, no daba para más, y por tanto creemos que hizo lo correcto cuando presentó su renuncia".

Al ser consultado de si lo que gatilló finalmente la salida del ministro fue que no dijo que estaba en conocimiento de la situación del puente hace un año, la parlamentaria manifestó que "creo que fueron muchas las cosas y los hechos que fueron sumando, pero indudablemente ’la guinda de la torta’ la puso el tema del puente Loncomilla".

Además resaltó que al tema del puente hay que sumarle "lo que pasó con la ministra (Gloria Ana) Chevesich, en donde funcionarios políticos del Ministerio de Obras Públicas, la intentaron agredir. A eso hay que agregarle lo que ha pasado con las comisiones investigadoras; lo de la autopista central, que se estrenó con dos personas fallecidas, en donde vimos todo el tiempo que la gente del MOP en vez de jugarse por los usuarios de lo sistemas, estaba preocupada de cuidar otras cosas".

En el mismo tema manifestó que espera que el "cambio de ministro (asume Jaime Estévez) no sea solamente un cambio de cosmético, porque tiene que haber muchas más personas que tienen responsabilidades. El Ministerio de Obras Públicas necesita cirugía mayor sin lugar a dudas, modificaciones de su planta, en su estructura, y en el hecho de que las concesiones no pueden ser una especie de ministerio paralelo".