EMOLTV

Comisión resolverá caso a caso restricción horaria para bares y pubs

Alcalde de Las Condes aseguró que sólo está abierto a discutir el levantamiento de la restricción para algunos locales que, teniendo patente de alcoholes, no provocan los problemas ciudadanos que motivaron la ordenanza.

07 de Marzo de 2005 | 12:13 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El Concejo Municipal de Las Condes acordó crear una comisión que resolverá caso a caso cuáles son los locales que realmente afectan la tranquilidad de las zonas residenciales.

En el Concejo Municipal de hoy, el alcalde De la Maza aseguró que sólo está abierto a discutir el levantamiento de la restricción para algunos locales que, teniendo patente de alcoholes, no provocan los problemas ciudadanos que motivaron la ordenanza, como restaurantes y hoteles.

De la Maza señaló que no está dispuesto a cambiar la restricción horaria, salvo en aquellos lugares donde los ciudadanos se pronuncien a favor de levantarla, aunque aclaró que "no creo que sean muchos".

La ordenanza municipal dictada en enero pasado generó una enconada reacción de los empresarios de pubs y bares en Las Condes, quienes alegaron que la restricción disminuye drásticamente sus ingresos y que eso los obligaría al despido masivo de personal.

Concejal DC califica de exagerada la medida

Ante la posición de De la Maza, el concejal DC Felipe de Pujadas afirmó que la medida es exagerada y que existen otras instancias para controlar los eventuales problemas de seguridad y ruidos molestos que generan algunos locales nocturnos.

"Debe aumentarse la fiscalización y la vigilancia en los lugares y en los horarios donde se registran los problemas específicos, hay que incrementar la cantidad de inspectores de alcoholes; la renovación misma de las patentes debe tener más participación ciudadana con los vecinos, de los empresarios y de los concejales", recalcó de Pujadas.

A juicio del concejal, esta ordenanza ha traído efectos negativos en el sector del entretenimiento de la comuna, afectando no sólo a bares y pubs, sino también a hoteles y restaurantes que no generan los problemas que se trata de evitar.

En la sesión del concejo municipal se decidió que habrá una nueva propuesta en relación con este tema el próximo lunes 14 de marzo, donde se votará qué tipo de locales podrían dejar de estar afectados por la restricción horaria.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?