SANTIAGO.- El presidente de la Unión Demócrata Independiente, UDI, senador Jovino Novoa, junto a los diputados Cristián Leay y Gonzalo Uriarte criticaron el manejo del Gobierno en el problema energético, además de la demora en temas importantes a causa de cambios en el gabinete.
Al respecto, los dirigentes UDI señalaron que "pareciera que la situación energética es como la Concertación, pues aseguran que está bien, pero todo indica lo contrario", y agregaron "que prometieron que no habría preemergencias en Chile. Sin embargo la contaminación ha aumentado".
Agregaron que "desde marzo de este año, los recortes de gas natural por parte de Argentina han aumentado constantemente. En la actualidad los cortes afectan al 85% de las industrias de la Región Metropolitana y V Región y desde el 18 de febrero al 100% de los centros fabriles de la VIII Región".
"En tanto, desde principio de año, el Gobierno ha insistido en que se trata de un problema de los privados y no ha entregado la suficiente información. Desde finales de febrero el Presidente enfatizó que no habrá racionamiento alguno ni de gas ni electricidad, además de asegurar que no habría ninguna disminución domiciliaria. Sin embargo, más tarde que temprano, los usuarios se han visto afectados con preemergencias, cortes energéticos y alzas en las cuentas", explicaron.
Sobre la renuncia de Ricardo Solari al Ministerio del Trabajo para incorporase a la campaña presidencial de la precandidata del bloque PS-PPD Michelle Bachelet, señaló que "lo importante no es si un ministro entra o sale del Gobierno sino que la definición de las políticas importantes del país se retrasen por desenlaces dentro de la Concertación".
"A mí no me preocupa mayormente que un ministro entre o salga, sino que me preocupa mucho más que el gobierno dilate decisiones importantes por preocuparse de temas políticos o definiciones al interior de la Concertación", afirmó.