EMOLTV

Últimas lluvias elevan a 70% el superávit de agua caída en Santiago

La información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile indica que han caído 149,9 milímetros.

18 de Junio de 2005 | 11:03 | ORBE
SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica de Chile informó que Santiago presenta un superávit del 70 por ciento de agua caída, ya que en las últimas 24 horas han caído 12,2 milímetros de precipitaciones monitoreados en la estación de Quinta Normal.

Las lluvias generan un total de agua caída a la fecha de 149,9 milímetros en Santiago.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica, continuará lloviendo en la Región Metropolitana hasta el domingo, para seguir desde el próximo martes con iguales situaciones climáticas.

Alerta temprana

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Onemi, informó que mantiene alerta temprana por lluvias en el centro sur del país.

La entidad agregó que en la Quinta Región, el Paso Los Libertadores permanece cerrado para vehículos pesados, por congestión vehicular y escarcha.

Mientras que la Novena Región, 50 personas están aisladas en sectores cordilleranos de la comuna de Lonquimay.

En la región de Los Lagos, en el sector de Cochamó, los caminos están habilitados sólo para vehículos con tracción, por acumulación de nieve en los sectores cordilleranos de Valle El Frío, Paso El León, Primer Corral, Segundo Corral, Ventisqueros y Llanada Grande.

Los pasos fronterizos están cerrados en la comuna de Coyhaique y en el resto de la región de Aysén y se mantiene cortado camino hacia el lago Caro.

Vialidad continúa trabajando en el despeje del camino. Sector lago Pólux, se mantiene situación de aislamiento de 120 personas, debido al corte del camino por acumulación de nieve.

El camino Puerto Guadal a Chile Chico está intransitable debido a rodado en Paso Las Llaves y se trabaja para su habilitación.

Por otra parte, el camino Puerto Sánchez a Murta, está interrumpido por acumulación de nieve. Además, las localidades de Mallin Grande y Puerto Sánchez se encuentran sin suministro de energía eléctrica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?