SANTIAGO.- Más de 14 mil causas para su tramitación judicial han recibido los nuevos Juzgados de Familia, durante sus primeros quince días de funcionamiento en el país.
La cifra fue dada a conocer esta mañana por el ministro de Justicia, Luis Bates, quien participó en la inauguración de un Centro de Atención jurídica gratuita de la UNIACC para las comunas de Providencia, Macul y La Florida.
El ministro Bates señaló que la mayoría de los trámites solicitados por los usuarios del nuevo sistema se concentran en materias relativas a la demanda por pensiones de alimentos, violencia intrafamiliar y divorcio.
El titular de Justicia destacó que "la reforma a la judicatura de la familia ha generado mucho interés en la población, pues es parte de una modernización global del sector que lleva a cabo el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, y que incluye la Reforma Procesal Penal, la reforma a la Justicia adolescente y la reforma a la justicia laboral entre otros avances".
Por otra parte dijo Bates, "la nueva justicia de familia es más rápida, transparente, con mayor equilibrio procesal, y con la participación inmediata del juez y las partes en conflicto".
El Segundo Juzgado de Familia de Santiago es el que ha ingresado el mayor número de causas a nivel nacional, con 759. Le siguen el Cuarto Juzgado de Familia de Santiago, con 615; y el Juzgado de Familia de la comuna de Puente Alto, con un total de 599 causas referidas, al 15 de octubre pasado.
La línea 800 215 700 que habilitó el Ministerio de Justicia para atender consultas de la ciudadanía sobre los nuevos Juzgados de Familia, en 30 días de operatividad, ha recibido un total de 8 mil 891 consultas y el 75 por ciento de ellas son realizadas por mujeres.