La fiscalización de la Superintendencia de Salud se efectúo entre enero y noviembre del 2009.
El MercurioSANTIAGO.- A raíz de una serie de irregularidades detectadas por la Superintendencia de Salud, las isapres tuvieron que pagar una suma de 713 millones de pesos a sus beneficiarios.
Dentro de las deficiencias que más se presentaron está la entrega de una bonificación menor a la mínima legal o al propio plan, no entregar cobertura a todas las prestaciones aseguradas por ley, y dar una menor cobertura en el caso de las enfermedades catastróficas, como la esclerosis múltiple.
Asimismo, se destectaron problemas en algunas isapres en el acatamiento de las resoluciones de las COMPIN en materias relacionadas con licencias médicas y subsidios por incapacidad laboral.
Entre las licencias médicas se devolvió un monto superior a 186 millones de pesos que favorecieron a 983 personas.
Entre las empresas que deberán devolver dinero a sus afiliados se encuentran Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Más Vida, Banmédica, Ferrosalud, Vida Tres, San Lorenzo, Fusat y Cruz del Norte.
El proceso, que se desarrolló entre enero y noviembre del 2009, favoreció a 45 mil afiliados, quienes recibieron en promedio un cheque por 15.500 pesos, aunque hay casos superiores al millón de pesos.