Alrededor de dos horas estuvieron reunidas Patricia Poblete y Magdalena Matte.
Andrea Robles, El MercurioSANTIAGO.- Casi dos horas estuvieron reunidas está mañana la ministra de Vivienda y Urbanismo, Patricia Poblete, y su sucesora en el Gobierno de Sebastián Piñera, Magdalena Matte, quien al término del encuentro garantizó que se mantendrá la continuidad de las políticas de la cartera.
"Por supuesto que todas las medidas y todo lo que ha hecho la ministra (Poblete), que ha sido muy importante y exitosa, que las vamos a continuar y trabajar muy fuertemente por las familias chilenas y por los que más lo necesitan", aseguró la futura secretaria de Estado.
La designada secretaria de Estado reconoció que "he pedido consejos para entregarme en cuerpo y alma a esta gran tarea y quiero hacerlo bien y ser una ministra en terreno".
Además, recalcó que en el próximo gobierno que asumirá el 11 de marzo, "hay un programa de Gobierno y vamos a trabajar fuertemente para cumplirlo".
Una de las metas del Mandatario electo es construir 600 mil casas aumentando su tamaño a un mínimo de 50 metros cuadrados. Asimismo pretende ampliar y reparar 150 mil viviendas.
En tanto, la ministra Poblete -una de las secretarias de Estado mejor evaluadas por Sebastián Piñera-, señaló que durante la reunión se analizaron los temas más importantes del Ministerio y que "la gran tarea es cómo seguimos atendiendo a la familia, que hoy día es una demanda organizada".
Además, aseguró que durante la cita "hemos coincidido en que debemos ver hacia adelante" y comentó que seguirán reuniéndose para la entrega de todos los antecedentes de la cartera.
Ante la carta enviada por el capellán de "Un Techo Para Chile", Felipe Berríos, a "El Mercurio", donde criticó los dichos de la ministra de Vivienda, Patricia Poblete, sobre la imposibilidad de erradicar los campamentos en Chile, la secretaria de Estado precisó que ella se refería a los "microcampamentos".
"Lo que yo he dicho es que nunca más en Chile vamos a tener los grandes campamentos que tuvimos (...). Los microcampamentos (...) eso no se va a poder terminar nunca", dijo Poblete.
El sacerdote manifestó que "no sólo es posible llegar al Bicentenario estructuralmente sin campamentos, sino que si esto no se logra, será por una cuestión de mala gestión".
Al respecto, la actual ministra aseguró que "el problema estructural de los campamentos va a terminar el 2012".