EMOLTV

Más de 6 mil viviendas sociales quedaron inhabitables tras el terremoto

Otras 16.870 casas resultaron con daños menores, según un catastro realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entre las regiones V y IX. Todos ellos podrán a optar a subsidios del Estado.

08 de Marzo de 2010 | 14:23 | Por Alfonso González, Emol
imagen

La ministra Patricia Poblete llamó a las empresas constructoras a apurar la entrega de viviendas sociales en las zonas afectadas por el terremoto.

La Segunda.

SANTIAGO.- Un total de 6.378 viviendas sociales quedaron inhabitables entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía debido a los severos daños que sufrieron producto del terremoto, informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo al dar a conocer su primer catastro.


Además, otras 16.870 moradas resultaron con daños considerados menores y pueden seguir siendo habitadas.


El mayor número de viviendas afectadas se encuentran en las regiones del BíoBío y del Maule, con 7.798 y 7.598 respectivamente.


Mientras que en la Región Metropolitana se detectaron 2.638 viviendas dañadas, de las cuales 683 están inhabitables.


Al respecto, la ministra Patricia Poblete indicó que los dueños de todas las viviendas sociales que presenten daños podrán optar a un subsidio del Estado para optar a otra casa, en caso que se requiera, o bien para mejorarla, si es que es reparable.


La secretaria de Estado consideró que "aunque el número de viviendas afectadas es bajo (...) es un desafío para esta cartera".


Detalló además que durante los próximos días seguirán enviando a las regiones más afectadas ingenieros especialistas en cálculo estructural con el fin de tener un análisis más completo y esclarecer quiénes necesitan la ayuda más urgente.


"Entre hoy y mañana tendremos un análisis más riguroso para poder empezar a tomar decisiones con las familias, porque no se puede esperar, más si en algunas regiones ha comenzado a llover", indicó Poblete.


También llamó a las empresas que construyen viviendas sociales a apurar la entrega de éstas. "El Minvu tiene un total de 2.240 viviendas que podríamos entregar dentro de los próximos 20 días en las regiones afectadas", precisó.


No obstante, remarcó que "no entregaremos viviendas sin terminar y sin la recepción municipal, y mantendremos las exigencias de calidad".

Ministerio pedirá que damnificados puedan usar viviendas abandonadas



La ministra Poblete indicó que pedirá a los parlamentarios que se legisle con "extrema urgencia" para que aquellas viviendas que no han sido habitadas por sus beneficiados sean ocupadas a la brevedad por los damnificados del terremoto. 



Según detalló, existe alrededor de un 10% de viviendas que "están escrituradas y que no se ocuparon".



Al respecto, dijo esperar que "se pueda legislar a la brevedad para que aquellas viviendas en los conjuntos habitacionales que no han sido ocupados por las familias beneficiarias y que las tienen abandonadas, el Serviu las pueda recuperar y arreglar para asignarlas a familias que sí la necesitan en estos días".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?