EMOLTV

Educación, Vivienda y Salud reciben instrucciones específicas del Presidente

El Mandatario anunció que para seguir evaluando los daños ocasionados por el terremoto, mañana visitará Rancagua, Talca, Iloca, Chillán, Cauquenes, Dichato, Talcahuano y Concepción.

12 de Marzo de 2010 | 11:25 | Por Bárbara Covarrubias, Emol
imagen

En su segunda jornada como Presidente, Piñera fijó una intensa agenda de trabajo para sus ministros.

Presidencia

SANTIAGO.- Después de tomarse la fotografía oficial con los miembros de su gabinete, el Presidente Sebastián Piñera aseguró que ya encomendó medidas específicas a sus ministros para comenzar lo antes posible a normalizar la vida de las personas que se vieron afectadas por la catástrofe ocasionada por el terremoto del pasado 27 de febrero.


En concreto, los ministros que deberán trabajar a toda máquina son los titulares de Educación, Joaquín Lavín; de Vivienda, Magdalena Matte; y de Salud, Jaime Mañalich.


"Le he pedido al ministro de Educación, y ayer estuvimos trabajando en cómo lograrlo, que antes de los próximos 45 días, todos los niños de nuestro país, incluyendo los poblados más afectados por el terremoto estén de vuelta en clases", puntualizó Piñera.


Para lograr este objetivo, el Mandatario indicó que se está analizando extender la jornada de funcionamiento de los recintos educacionales, y así puedan ser compartidos por profesores y niños pertenecientes a distintas comunidades escolares en jornadas divididas.


Por su parte, el ministro de Salud deberá lograr que antes de 30 días todos los pacientes que están hospitalizados sean atendidos de acuerdo a sus necesidades y requerimientos. "Para eso vamos a tener que hacer uso de mucha imaginación y vamos a usar los hospitales de campaña que nos han regalado los países vecinos", indicó.


En materia de Vivienda, el Mandatario le encomendó a Magdalena Matte que vea la mejor forma de entregar una vivienda definitiva a quienes lo perdieron todo debido al sismo o a los tsunamis que devastaron amplias zonas del borde costero de las regiones de O'Higgins, El Maule y el Biobío.


"Estamos evaluando a posibilidad de importar viviendas prefabricadas de gran calidad que se utilizan en países desarrollados y que nos pueden ayudar a paliar el déficit habitacional en forma más rápida, porque la capacidad constructiva de nuestra economía está restringida y no alcanza para las dimensiones de esta catástrofe", explicó el Mandatario.


Según explicó, el tamaño de estas edificaciones es mucho mayor que los 18 metros cuadrados que tienen las mediaguas de emergencia y además son de mejor calidad. Ello se sumaría al impulso que le dará el Gobierno a la "autoconstrucción, lo que se debe hacer en forma rápida porque ya viene el invierno".


En tanto, al ser consultado respecto a su diagnóstico del manejo de la crisis llevado adelante por la ex Presidenta Michelle Bachelet, el gobernante dijo que "no hago juicios respecto al gobierno anterior", enfatizando en que pese a que "éste es el tiempo de las soluciones, vendrá el tiempo de las evaluaciones, ya que es necesario aprender de los errores".


Piñera indicó que para seguir evaluando los daños ocasionados por el terremoto y las potentes réplicas registradas ayer, mañana visitará Rancagua, Talca, Iloca, Chillán, Cauquenes, Dichato, Talcahuano y Concepción, visitas en las que podrían participar algunos de sus ministros.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?