EMOLTV

Ministro de Hacienda descarta aumentar el "bono marzo"

El titular de la Segpres, en tanto, dijo que la iniciativa será ingresada a más tardar mañana al Parlamento y espera que sea aprobada "de manera muy expedita".

15 de Marzo de 2010 | 09:43 | Emol

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, descartó aumentar el "bono marzo" de $40 mil a $100 mil para los damnificados por el terremoto, como propusieron parlamentarios de la DC el fin de semana.


En entrevista con Radio Cooperativa, el secretario de Estado argumentó que dicho incremento no podría realizarse, ya que afectaría al fondo destinado para la reconstrucción de las zonas devastadas por el sismo de 8,8 grados Richter.


"Si nosotros aumentamos en forma indiscriminada el bono marzo, estamos restando recursos a este proyecto de reconstrucción, que queremos que sea muy focalizado y muy centrado en las personas que han sufrido más", explicó Larraín.


El titular de Hacienda detalló además que el bono se entregará por carga familiar y beneficiará a más de cuatro millones de chilenos. Asimismo, enfatizó que el Gobierno desea apoyar especialmente a las personas que hoy lo requieren, por lo que se está realizando un catastro para ver si quienes están afectados recibirán o no este dinero.


Por su parte el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, informó que a más tardar mañana la iniciativa será ingresada al Parlamento.


"Esperamos que sea tramitado de manera muy expedita. Va tal cual se prometió", comentó Larroulet en radio ADN, haciendo ver además que los damnificados por el terremoto también obtendrán otras ayudas más focalizadas.


"Viene un nuevo proyecto de donaciones que llama a la solidaridad entre todos los chilenos para reconstruir la zona. Hay otro proyecto que hemos llamado Ley de Reconstrucción Corta que va a facilitar los procesos para ayudar a la población afectada por el terremoto. También habrá una Ley de Reconstrucción Larga, que requiere más meditación y cambiar algunas institucionalidades. Esperamos el trabajo en conjunto con la oposición", recalcó.


De igual forma, Larroulet indicó que el Ejecutivo pedirá a las distintas comisiones del Congreso que reciban a los ministros de las áreas que resultaron más afectados por el sismo del 27 de febrero, "para conocer de ellos sus planes de trabajo y para recoger de la oposición y de la Coalición por el Cambio sus sensibilidades y sus visiones", ya que "aquí se trata de trabajar todos unidos por el bien de Chile".

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, descartó aumentar el "bono marzo" de $40 mil a $100 mil para los damnificados por el terremoto, como propusieron parlamentarios de la DC.


En entrevista con Radio Cooperativa, el secretario de Estado argumentó que dicho incremento no podría realizarse, ya que afectaría al fondo destinado para la reconstrucción de las zonas devastadas por el sismo de 8,8 grados Richter.


"Si nosotros aumentamos en forma indiscriminada el bono marzo, estamos restando recursos a este proyecto de reconstrucción, que queremos que sea muy focalizado y muy centrado en las personas que han sufrido más", explicó Larraín.


El titular de Hacienda detalló además que el bono se entregará por carga familiar y aseguró que el Gobierno desea beneficiar a las personas que lo requieren en un universo de más de cuatro millones de personas, y por ello se está catastrando a las personas dañadas para ver si recibirán el bono o no.


El ministro de Hacienda también manifestó su esperanza que la banca privada se sume a las iniciativas de ayuda del BancoEstado de dar facilidades a los afectados: "va a haber buena disposición (...) y es una cosa que esperamos poder conversar con ellos".


El encargado de las finanzas públicas también comentó el masivo corte de energía del domingo, del cual dijo aún no es posible estimar los costos que éste significará para las arcas fiscales, porque "es una repercusión del terremoto" ya que los respaldos del sistema se redujeron a causa de lo ocurrido.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?