SANTIAGO.- Hasta el próximo lunes 12 de abril tendrán plazo los 18 senadores que asumieron sus cargos el jueves pasado para presentar sus declaraciones de intereses y de patrimonio, y con ello dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica del Congreso y en el Reglamento de la Cámara Alta.
Los senadores que continúan en ejercicio de sus cargos también deberán actualizar esta información, en el mismo plazo.
Según lo señala la normativa vigente, "los diputados y senadores deberán efectuar, dentro del plazo de treinta días desde que hubieren asumido el cargo, una declaración jurada de intereses ante un notario de su domicilio o de la ciudad donde celebre sus sesiones el Congreso Nacional".
Además, dentro del quinto día, se remitirá copia de la protocolización a la secretaría de la respectiva Cámara, donde se mantendrá para su consulta pública. Cualquier persona podrá obtener copia del instrumento protocolizado, a su costa.
En tanto los senadores deberán actualizar la declaración dentro de los treinta días siguientes al inicio de un período legislativo.
La Ley Orgánica del Congreso también señala que los senadores y diputados deberán efectuar una declaración jurada de patrimonio, en los mismos términos establecidos en la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Dicha declaración también será pública y deberá ser publicada en los sitios electrónicos de la respectiva Corporación.
Según lo estipula la LOC del Congreso, "la no presentación oportuna de la declaración de patrimonio será sancionada con multa de diez a treinta unidades tributarias mensuales", es decir entre $360 mil a $1.080.000 aproximadamente.
En tanto, los senadores que no cumplan con la obligación de actualizar la declaración de patrimonio serán sancionados con multa de cinco a quince unidades tributarias mensuales.