La ministra Merino se reunió el lunes con el presidente de la CUT, Arturo Martínez.
Por Manuel Herrera, El MercurioSANTIAGO.- La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, anunció que la Dirección del Trabajo se encargará de fiscalizar que los despidos que se produzcan tras el terremoto se ajusten a la ley y "no haya abusos" en contra de los trabajadores.
Esto porque, tras la catástrofe, las empresas pueden esgrimir la cláusula de "fuerza mayor" para desvincular a los trabajadores sin tener que pagarles indemnizaciones.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló que "el terremoto es causal de fuerza mayor, pero lo importante es aclarar que, no por estar en una zona de catástrofe, uno tiene derecho a la fuerza mayor, tiene que estar realmente afectado y para eso vamos a hacer las fiscalizaciones que correspondan, para que no haya abusos".
Ante el actual panorama, ya se instruyó a la Dirección del Trabajo para que comience el proceso de fiscalización ya, según la ministra, "tenemos que preocuparnos de que los trabajadores no se vean dañados" por la situación.
"Lo importante es que todas las empresas cumplan con la ley, pero siempre hay excepciones a la regla. Y para eso está la Dirección del Trabajo, para hacer frente para que no haya abusos. Nos vamos a preocupar que así sea", enfatizó.
Durante la mañana, Merino estuvo reunida con el Presidente Sebastián Piñera, con quien analizó una serie de medidas para hacer frente al desempleo.