SANTIAGO.- El Centro de Salud Familiar de Peñaflor y de Lo Prado fueron distinguidos por el programa Consultorios de Excelencia del Ministerio de Salud, el cual premió a 33 establecimientos de todo el país gracias a la buena opinión de los usuarios sobre la calidad de la atención que ofrecieron.
En cada uno de estos establecimientos se realizó una ceremonia en la que la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Occidente reconoció a los funcionarios, la comunidad y respectivo municipio, por el trabajo realizado para lograr la calidad. A su vez, los trabajadores se comprometieron a mantener los estándares de atención alcanzados.
"Es importante este reconocimiento, porque son los usuarios los que evaluaron la calidad de la atención. Esta distinción ratifica que aquí se hace la salud que la gente quiere y necesita", señaló la doctora Carolina Cerón, directora del Servicio de Salud Occidente, quien instó a los funcionarios a seguir creciendo para mantener lo alcanzado y trabajar en los aspectos que aún son posibles de mejorar.
La funcionaria agregó que "hay mucho más por hacer, porque nos importa que los nuestros estén bien atendidos".
Laureano Cárdenas, en representación de los trabajadores del Cesfam Pablo Neruda de Lo Prado, manifestó un sentimiento de orgullo y motivación adicional para lograr mejor calidad de atención al usuario.
En Peñaflor, el presidente del consejo Local de Salud, Eduardo Coloma, destacó el trabajo conjunto de la comunidad y los funcionarios para buscar la calidad. "Esto es un reflejo de lo que hemos logrado y los usuarios también somos parte de esto", indicó.
Por su parte, el alcalde de Lo Prado Gonzalo Navarrete señaló que todo el trabajo realizado es en favor de los habitantes de esa comuna. "Podemos hacer las cosas bien, pero si nuestros usuarios no lo reconocen no sirve de nada", concluyó Navarrete.
En tanto, el alcalde de Peñaflor, Manuel Fuentes, junto con manifestar su alegría por la premiación y relevar el trabajo que realizan los funcionarios para dar una buena atención, los llamó a "seguir cuidando y entregando excelencia".
El programa Consultorios de Excelencia se enmarca en la Estrategia Nacional de Salud que busca "Mejorar la Calidad de la Atención de Salud, a través de un acceso oportuno", con esta estrategia se espera disminuir en un 30% la insatisfacción usuaria en la Atención Primaria.