EMOLTV

Refuerzan monitoreo de ríos ante inminente llegada de nuevas lluvias a San Pedro

Como medida de precaución, los principales centros turísticos de la zona se mantienen cerrados, pues se esperan nuevos chubascos. Ya se restableció la conectividad, el agua potable y la energía, y más de 200 personas permanecen en albergues.

07 de Febrero de 2013 | 17:48 | Por Natacha Ramírez C., Emol
imagen

El principal problema vial se produjo en la ruta 23-CH, que quedó cortada debido a un enorme socavón.

Municipalidad San Pedro de Atacama

SANTIAGO.- Luego de los estragos que causó la intensa lluvia que afectó ayer a la comuna de San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, esta jornada se han comenzado a restablecer los principales servicios, aunque las autoridades se preparan ya que no se descarta que nuevas precipitaciones puedan afectar a la zona en las próximas horas.


Esta mañana se restableció tanto el suministro de agua potable como de energía eléctrica en la comuna y 222 personas, correspondientes a 47 familias, permanecen en albergues luego de que sus casas quedaran anegadas.


Según informó el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, la conectividad se encuentra restablecida desde esta mañana en la zona. No obstante, la ruta 23-CH, que une Calama con San Pedro de Atacama, se encuentra cortada debido a un socavón de varios metros.


En el lugar trabaja personal de Vialidad y se espera que la ruta pueda quedar habilitada dentro de las próximas 48 horas. Mientras esto no ocurra se habilitó una vía alternativa para vehículos livianos. Gracias a esta medida, diez buses de turistas que hasta ayer no podían salir del poblado esta mañana pudieron trasladarse a Calama.


El ministro (s) explicó que la emergencia en la comuna se debió a que "hubo una lluvia muy repentina y muy fuerte, que la ciudad no soportó", ya que "el terreno es un tanto gredoso y cuando llueve muy de sopetón no tiene capacidad para absorber y se anega".


Pese a que la situación se ha ido normalizando en el transcurso del día, las autoridades no bajan la guardia ya que, según el pronóstico meteorológico, en las próximas horas se podrían registrar nuevas precipitaciones en la zona.


Por esta razón, funcionarios de Obras Públicas se encuentran monitoreando los cauces de los ríos cercanos a los sectores poblados, revisando las defensas fluviales y fortaleciendo los sectores que podrían generar algún riesgo. "Hasta el momento han funcionado bien", indicó la autoridad.


Junto a esto, se dispuso de maquinaria y personal "para actuar con rapidez y agilidad si es que se produce alguna situación de riesgo" con las nuevas precipitaciones.


También de forma preventiva, los principales centros turísticos y arqueológicos de la zona se mantienen cerrados ante la posibilidad de que se presenten nuevas lluvias. "Tenemos información meteorológica de que pueden venir nuevos chubascos con mayor nivel de lluvia y no quisiéramos tener turistas alejados y que después no puedan volver", explicó Palacios.


De todas formas, llamó a los turistas a que no suspendan su visita a la zona, pues no hay problemas de conectividad, pero recomendó que se pongan en contacto con sus agentes de viaje para tener claridad respecto de su alojamiento y que se informen de las actividades que pueden desarrollar durante estos días en que la situación es excepcional.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?