SANTIAGO.- El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), pidió este lunes a todos los líderes políticos del país a definir una estrategia común frente a la ofensiva de Bolivia por su demanda marítima, y llamó a socializar y defender la postura de Chile ante la comunidad internacional.
"Hay que seguir con la lógica de consensuar la respuesta de Chile y también debemos ser capaces de definir una estrategia hacia el futuro no solo con Bolivia, sino que con el resto de los países, sobre todo de Latinoamérica, para informar lo que es la postura chilena, socializar lo que ha sido la implementación del tratado de 1904 y las facilidades y beneficios de los cuales Bolivia goza estos días en nuestros puertos y en todas las materias de libre tránsito y de orden comercial", dijo.
Sus palabras ocurren en la antesala de la reunión que sostendrá el Presidente Sebastián Piñera con los líderes de los partidos políticos y del Congreso en La Moneda.
Sobre la cita, en la cual les comunicará a todos los invitados lo que ha realizado el Gobierno para enfrentar la ofensiva boliviana y cuál será la estrategia a seguir en caso de que la administración de Evo Morales decide llevar el caso a la Corte Internacional de La Haya, Pizarro indicó que "es importante tener claridad respecto del contenido de esos anuncios y la forma en cómo ese país va a encarar esas peticiones".
En ese sentido, el senador espera tener "un debate sincero respecto de cómo vamos a seguir tratando este tema, porque a Chile no le interesan ni le convienen los conflictos y nosotros hemos estado siempre en una política de integración".
"Por lo tanto, tenemos que abrir espacios de diálogo con otros actores en Bolivia y con el resto de los países vecinos y de Latinoamérica. No nos podemos quedar solamente en una postura más bien defensiva", advirtió.
Finalmente, consultado por el papel que deben desempeñar los parlamentarios en este tema, el titular de la Cámara Alta afirmó que "nosotros tenemos un rol que jugar porque representamos a las distintas vertientes de pensamiento y las relaciones con otras fuerzas políticas, tanto en Bolivia como en el resto de los países son muy importantes".