''Bachelet contestará todas las preguntas que se le realicen, pero lo que no hará será caer en el juego sucio de la política'', sostuvo el encargado de comunicaciones de su campaña.
Carla Pinilla, El MercurioSANTIAGO.- Álvaro Elizalde, jefe de las comunicaciones del comando de Michelle Bachelet y miembro del partido socialista, sostuvo la mañana de este domingo que las críticas a la otrora miembro de ONU Mujer por parte del oficialismo "no hacen más que un daño al gobierno actual".
Lo anterior, lo argumentó agregando que "en estos días van diez ministros que han emplazado a Bachelet. Ellos debiesen dedicarse a gobernar".
En el marco de una entrevista en TVN, Elizalde sostuvo además que "ella sabe la dignidad del cargo, pues ya fue presidenta", asegurando que la también militante de su partido "sólo en unos días ha hecho mucho más que los otros candidatos en seis meses".
Bajo el mismo contexto, el vocero fue emplazado "a dejar que Bachelet hable más y no mediante representantes", a lo que Elizalde contestó: "Ella contestará todas las preguntas que se le realicen, pero lo que no hará será caer en el juego sucio de la política".
De forma enfática, el aliado de la ex timonel de La Moneda ratificó que en su llegada a Chile "ya dio a conocer parte de sus lineamientos a trabajar cuando visitó la comuna de El Bosque. Mientras Bachelet habla de Chile, los demás candidatos no hacen más que hablar de ella".
Beyer y educación
Respecto a la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Harald Beyer -quien se encuentra suspendido por "supuesta falta de probidad" en el caso Universidad del Mar y Consejo Nacional de Acreditación- Elizalde sostuvo que Michelle Bachelet ya opinó al respecto.
"Ya expresó que hay que dejar que la Cámara Alta se pronuncie. Hay que respetar a las instituciones", indicó.
Asimismo, el vocero afirmó que el "no al lucro en la educación será un compromiso de la campaña presidencial" de la precandidata.
Por último, aseguró que "ella hará anuncios que nos llenarán de gratas sorpresas en materia de educación, porque se necesitan cambios estructurales. La ciudadanía será quien elegirá. Si están a favor del lucro, el candidato es Golborne o Allamand; de lo contrario, ya saben cuál es la candidata".