EMOLTV

Orrego realiza propuestas para el adulto mayor con énfasis en pensiones y salud

El candidato presidencial de la DC se reunió este domingo con un grupo de mujeres de la tercera edad, quienes le expusieron sus inquietudes al respecto.

12 de Mayo de 2013 | 22:15 | Emol
imagen

SANTIAGO.- El candidato presidencial DC Claudio Orrego, anunció este domingo sus propuestas para el adulto mayor con énfasis en el mejoramiento de las pensiones y la cobertura de salud.


En el marco del Día de la Madre, el abanderado DC se reunió con un grupo de mujeres de la tercera edad, quienes expusieron sus inquietudes al respecto.


"Hoy celebramos a todas las madres, pero nosotros hemos querido celebrar muy especialmente a las que son doblemente madres, como las mujeres de la tercera edad", dijo en la instancia el ex alcalde de Peñalolén.


Asimismo, explicó que en Chile, "tenemos que asumir que el 14% de la población son adultos mayores y que hay una deuda pendiente con ellos. En este caso, ellas fueron madres y hoy cuando revisamos las pensiones que están teniendo, su tratamiento en salud y las oportunidades laborales que reciben, dejan mucho que desear".


En este sentido, Orrego planteó la necesidad de revisar el sistema previsional chileno "donde podamos poner freno también a los abusos que hay dentro de las AFP, que tengamos la posibilidad de eliminar las lagunas previsionales de los trabajadores cuando sus empleadores no las pagan, que los fondos de pensiones puedan invertir en Codelco, además de una AFP estatal, son todas medidas para reformar el sistema previsional".


Respecto a la salud, el abanderado DC propuso un Auge de los medicamentos y el aumento de especialistas en consultorios y hospitales. "Hoy tenemos que hacernos cargo desde el punto de vista de salud, de todo lo que estamos haciendo por los adultos mayores. Ellos necesitan un tratamiento especial, con mucho trabajo de prevención que se hace desde la salud primaria y hoy simplemente no esta funcionando".


Por último, recordó su propuesta de eliminar las Isapres "porque hoy están discriminando no solamente a los enfermos, a los que tienen preexistencia y a las mujeres en edad fértil, sino especialmente a los adultos mayores. Por algo el 90% de la tercera edad está en Fonasa porque las Isapres les van subiendo sistemáticamente el costo de los planes hasta que los echan del sistema".


"Creemos que una sociedad democrática, inclusiva y cohesionada tiene que hacer políticas para los adultos mayores en previsión, salud y oportunidades laborales", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?