Saffirio dijo que la Ley Antiterrorista ha sido utilizada para deslegitimar las demandas del pueblo mapuche.
Claudio Bueno, El Mercurio.SANTIAGO.- Los diputados de la DC, René Saffirio, Sergio Ojeda, Fuad Chahin y Mario Venegas, expresaron su apoyo a la petición realizada al Gobierno por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y contraterrorismo, Ben Emmerson, de no aplicar la Ley Antiterrorista en contra del pueblo mapuche.
Al respecto, y luego del rechazo a los dichos del funcionario por parte del ministro del Interior, Andrés Chadwick, los parlamentarios afirmaron que solo el diálogo profundo, la voluntad política de asumir el tema con visión de Estado y la reivindicación de los pueblos originarios son el camino para terminar con el conflicto en La Araucanía y no la criminalización de las demandas indígenas.
Al respecto, el diputado Ojeda, integrante de la comisión de DD.HH. de la Cámara Baja, insistió en que Chile debe "aumentar con urgencia los estándares en materia de protección a los DD.HH. de los pueblos indígenas. Es hora de que el Gobierno comprenda que el tema mapuche tiene que ser prioridad, pero no aplicando la Ley Antiterrorista, que lo único que ha logrado es aumentar el nivel de violencia en la zona".
En la misma línea, René Saffirio señaló que "lo hemos dicho nosotros, ahora se los dice una autoridad internacional como es el relator de la ONU: La Ley Antiterrorista en nuestro país ha sido utilizada de manera discriminatoria por el Gobierno en contra del pueblo mapuche para deslegitimar y estigmatizar sus demandas".
Además, el legislador destacó que "hay otro tema y es la violencia inusitada con que las policías han actuado en la zona, afectando especialmente a niños mapuche. Es un círculo de violencia, que pone a nuestro país en una compleja situación frente a los organismos internacionales y con justa razón".
Asimismo, Mario Venegas manifestó su acuerdo con la sugerencia de la ONU sobre la implementación de un nuevo órgano independiente que esté a cargo de indagar el uso excesivo de violencia contra comunidades mapuches y se sumó al llamado a no aplicar más la Ley Antiterrorista.
"Creo plenamente que debiera desecharse la Ley Antiterrorista, porque en la práctica no ha servido en absoluto para resolver el problema y es completamente factible aplicar la Ley Ordinaria para la investigación de estos delitos, otorgándoles un justo y debido proceso", concluyó.