EMOLTV

Querellante en Caso Riggs: Exculpar a la familia Pinochet da una impresión de impunidad

El abogado Alfonso Insunza aseguró que era esperable que se cerrara el sumario sin procesar a los cercanos del fallecido general (r) y recalcó que estudiará los antecedentes antes de decidir si solicita reapertura o nuevas diligencias.

05 de Agosto de 2013 | 12:26 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen

Abogado Alfonso Insunza, querellante en el Caso Riggs.

El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- Uno de los querellantes en el Caso Riggs, el abogado Alfonso Insunza, aseguró este lunes que la decisión del juez Juan Manuel Valderrama respecto a cerrar el sumario sin procesar a ninguno de los miembros del clan Pinochet -investigados por malversación de caudales públicos- era "esperable".


Según detalló a Emol, lo anterior debido a que ya en 2007, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo a favor de familiares y cercanos del fallecido general (r) Augusto Pinochet que fueron encausados por el ministro Carlos Cerda en el marco de las indagatorias sobre el origen de 17 millones de dólares que no fueron justificados por el ex comandante en jefe del Ejército.


"Esto significa que tampoco habrá acusación en contra de ellos", continuó, enfatizando que -a su juicio- el fallo del máximo tribunal fue determinante para establecer que la responsabilidad de los mismos no estaba acreditada.


Dicha resolución, agrega, benefició a su viuda, Lucía Hiriart, y a sus hijos Marco Antonio, Jacqueline y Lucía, lo que -a su parecer- "da la impresión de impunidad"


Así las cosas, sólo serían procesados los generales (r) Jorge Ballerino, Ramón Castro y Sergio Moreno, además de los coroneles (r) Eugenio Castillo, Gabriel Vergara y Juan MacLean.


Insunza, en todo caso, no descarta solicitar la reapertura o nuevas diligencias una vez que haya estudiado todos los antecedentes, aunque recalcó que "creo que es difícil determinar la participación de ellos (la familia Pinochet) ya que si bien aparecen en las cuentas, la investigación no determinó exactamente el origen de la fortuna ni las inversiones que tuvieron".


"Todas las diligencias están acotadas"


En tanto esta mañana, el juez Valderrama se refirió a su decisión argumentando que "todas las diligencias están acotadas".


"Seis procesados están vigentes en la causa y se va a esperar la notificación para la parte querellante y los imputados para saber si solicitan reapertura o no", continuó.


Asimismo, el magistrado aclaró que "sólo se trata de un cierre de sumario", recalcando que las penas "se conocerán en la sentencia definitiva".