EMOLTV

Colectiveros de Puente Alto se movilizan en reclamo por reiteradas alzas de combustible

Dirigentes califican como "injusto" el impuesto específico, pues "sólo el 20% de la población lo paga".

06 de Agosto de 2013 | 09:48 | Por Francisco Águila Vega, Emol
imagen

Pretenden llegar hasta Plaza Baquedano.

Francisco Águila, Emol

SANTIAGO.- Entre 400 y 500 taxis colectivos de la comuna de Puente Alto realizan a esta hora una marcha hacia el centro de la capital en protesta por las continuas alzas de bencina.


La columna se desplaza por la avenida Vicuña Mackenna y llegará hasta Plaza Baquedano, en una manifestación autorizada por la Intendencia Metropolitana.


El presidente de la Federación de Trabajadores de Taxis Colectivos de Puente Alto, Luis Contreras, señaló que tras la movilización esperan conversar con las autoridades respecto de este problema que los aqueja en particular, sobre todo, porque en su comuna el precio de la bencina de 95 octanos llega a $850.


"Se nos acabó la paciencia. El tema del impuesto específico es clave. Es hora que el Gobierno asuma un compromiso real de buscar una solución. Esto viene de hace muchos años y nadie ha querido dar una solución", expresó.


Contreras calificó al impuesto específico como "injusto", porque -según explicó- "es pagado sólo por el 20% de la población, mientras que las grandes navieras y empresas mineras y aéreas, no lo pagan".


Respecto del futuro de las movilizaciones, Contreras sostuvo que están en conversaciones con dirigentes de otras comunas del país, con el fin de crear mecanismos que les permitan más presión.


Hasta el sector de calle Arturo Prat -donde se reunieron los trabajadores con sus vehículos- llegaron los candidatos a senadores por la zona, Carlos Montes y Manuel José Ossandón para dar su apoyo a los afectados.


A juicio del primero, el impuesto específico debe ser pagado por todos, pero ello "va a aparejado" con un cambio legislativo, "por lo que en esta coyuntura lo más razonable sería bajarlo transitoriamente mientras duren estos precios".


Ossandón, en tanto, llamó al Estado a reconocer a los taxis colectivo como parte del transporte público y darles beneficios tributarios.


"Yo creo que si existen impuestos que se descuentan para fomentar algo, hay que ayudarlos de esa forma, con una fórmula de que no paguen el IVA o el impuesto específico y tengan beneficios que los ayuden a competir con el resto", apuntó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?