EMOLTV

Empresa eléctrica confirma incidente que coincidió con varazón de sardinas en Ventanas

Según AES Gener, la noche del martes 24 que una unidad de la central en esa localidad "sufrió una interrupción intempestiva de su operación" durante el fenómeno.

26 de Diciembre de 2013 | 01:46 | Emol
imagen
Agencias (archivo)

SANTIAGO.- La empresa eléctrica AES Gener, que opera la central Ventanas, en la Región de Valparaíso, confirmó que una unidad de esa instalación interrumpió sus operaciones en relación con una entrada masiva de peces.

El fenómeno coincídió con una enorme varazón de sardinas registrada la noche del martes 24 pasado en la playa de la caleta Ventanas. Durante la mañana de este martes, miles de peces muertos cubrían cerca de 80 metros del borde costero.

Según la firma, a las 21:26 horas de ese día la unidad 4 de la central, que se encontraba "hasta ese momento con todos sus parámetros operacionales normales, dentro de los márgenes establecidos y generando 273 MW, sufrió una interrupción intempestiva de su operación a raíz de una obstrucción en el sistema de enfriamento por agua de mar".

La compañía añadió, en un comunicado citado por el medio Soychile.cl, que durante la inspección en terreno efectuada en el sistema se detectó "el ingreso de una avalancha de peces pequeños (del tipo sardinas) a los pozos de agua de entrada, los que por razones que se investigan, coinciden con el varamiento de peces en la bahía de Quintero".

AES Gener enfatizó que la central Ventanas, y específicamente la unidad 4, "se encontraban operando en pleno y cabal cumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental vigente", y que cuando ocurrió el hecho "se encontraba con sus barreras y mecanismos preventivos, conforme a lo que la regulaión exige".

La generadora, que consideró "fortuito" el incidente, señaló que la citada unidad se encontraba fuera de servicio este miércoles. Al mismo tiempo, dijo que está trabajando en la normalización de sus sistemas operativos.

Luego de que habitantes de la zona denunciaron la varazón, el fiscal de Quintero, Mauricio Dunner, inició una investigación en la que efectivos especializados de la Policía de Investigaciones (PDI) tomarán muestras en el área.

La mayor parte de los ejemplares muertos corresponden a sardinas y cabinzas. Los segundos son peces que viven cerca de la costa en una extensa zona situada entre el sur de Perú y Corral, en Chile.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?