Las postulaciones se pueden realizar desde las 9:00 horas de hoy en el sitio del DEMRE.
El MercurioSANTIAGO.- Este sábado terminó la espera para los cerca de 150 mil estudiantes que este año rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU). A partir de las 8:00 horas ya pueden conocer los puntajes que obtuvieron en el test.
Los resultados están disponibles en el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile.
Además, el Ministerio de Educación dispuso una aplicación para revisar los puntajes en el celular –Mineduc Móvil–, que se puede descargar de manera gratuita y permite acceder a los resultados a partir de las 8:30 horas. También se puede enviar un SMS gratis al 2929, con la palabra PSU seguida del RUT (sin puntos ni dígito verificador) y se recibirá de vuelta un mensaje con todos los puntajes.
Con estos resultados, a partir de las 9:00 horas de hoy los estudiantes ya pueden comenzar a postular a las 77.440 vacantes disponibles en las 1.418 carreras que ofrecen las 33 universidades adscritas al sistema único de admisión 2014.
Las postulaciones, que se extenderán hasta las 13:00 horas del martes 31 de diciembre, también se realizan a través del sitio web del DEMRE. Allí los postulantes deben ingresar su rut y clave (la misma de la tarjeta de identificación PSU) y luego seleccionar sus preferencias.
En el caso de quienes postularán con su puntaje del año pasado, previamente deben recupera su clave, en el sitio web del DEMRE, para poder postular. Mientras que quienes rindieron la PSU en los últimos dos años, pueden postular con ambos puntajes y el sistema seleccionará la mejor opción para cada carrera.
Finalmente, los resultados de las postulaciones se publicarán el domingo 12 de enero de 2014, a las 23:00 horas, en el sitio web del DEMRE y de las distintas universidades adscritas al proceso. Mientras que el período de matrícula se extenderá entre el lunes 13 y el miércoles 22 de enero.
Postulación: Fijarse en requisitos de Ues y puntajes de corte podrían variar
El Consejo de Rectores (CRUCh) recomendó que, al momento de postular a las distintas carreras, los estudiantes revisen de manera acuciosa sus opciones y postulen cuidadosamente para no cometer errores.
Por eso llamaron a informarse y analizar todas las opciones disponibles sobre las carreras y las universidades a las que les interesa postular. Para esto es útil revisar el documento que se publicó en octubre pasado en "El Mercurio", con el detalle de las ponderaciones de todos los programas, además de las vacantes y los requisitos. (Ver documento)
El llamado es a poner especial atención en los requisitos específicos que fija cada universidad para ingresar a esa institución o a una determinada carrera. Por ejemplo, algunas universidades exigen que, al momento de postular, los alumnos las ubiquen en cierta preferencia, o sólo permiten postular a un máximo de carreras.
En cuanto a los puntajes de corte del año pasado, el vicepresidente ejecutivo del CRUCh, Juan Manuel Zolezzi, dijo que hay que tener en cuenta que éstos son sólo referenciales y que, debido al cambio en las ponderaciones que hubo este año, éstos podrían variar.
También llamó a que, junto con considerar sus preferencias personales, los estudiantes también tengan en cuenta la calidad académica de las instituciones al momento de elegir.