NUEVA YORK.- La telefónica estadounidense Verizon Communications reportó el lunes un aumento mayor al esperado en sus ganancias del segundo trimestre, por las fuertes ventas de su negocio móvil y mejores márgenes, lo que contrarrestó una caída en los usuarios de líneas fijas.
Ejecutivos dijeron en una conferencia telefónica que la segunda mayor empresa de telefonía de Estados Unidos no espera un impacto significativo por la debilidad de la economía, aunque la demanda de clientes del sector financiero podría decaer.
Los ingresos trimestrales aumentaron un 3,7 por ciento, a 24.120 millones de dólares, en línea con los pronósticos del mercado y desde los 23.270 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
Pero los márgenes de ganancias de Verizon por el negocio inalámbrico superaron algunas proyecciones de analistas.
El analista Chris King de Stifel Nicolaus comentó que los márgenes de ganancias de Verizon en telefonía inalámbrica fueron del 45,6 por ciento, frente a su predicción del 44,9 por ciento. "Verizon sigue su ritmo con una tasa muy impresionante", admitió.
King agregó que el territorio de Verizon, que incluye a Nueva York y Nueva Jersey, lo ayudó a capear la desaceleración económica más fácilmente que el líder de la industria AT&T Inc, que atiende áreas como Florida, la cual fue golpeada duramente por la crisis de la vivienda.
"Se están viendo claramente algunas diferencias geográficas en las areas que operan, en relación a las presiones económicas", sostuvo King.
La empresa dijo que las ganancias del segundo trimestre aumentaron a 1.880 millones de dólares, o 66 centavos de dólar por acción, desde los 1.680 millones de dólares, o 58 centavos por acción, del mismo periodo del año anterior.
Si se excluyen cargos extraordinarios, como los costos de integración por fusión, las ganancias fueron de 67 centavos de dólar por acción, con lo que superaron la proyección promedio de los analistas de 64 centavos por acción, según Reuters Estimates.
Verizon Wireless, propiedad de Verizon y Vodafone Group Plc, sumó 1,5 millones de suscriptores netos en el trimestre, lo que elevó el total a 68,7 millones.
Además del crecimiento en el negocio inalámbrico, Verizon informó una expansión en su servicio FiOS de internet de alta velocidad y en el de video, un área clave en su estrategia para impulsar su negocio de telefonía residencial, pese al aumento en las desconexiones de su servicio telefónico tradicional.
Verizon dijo que sus clientes de telefonía fija cayeron un 11,4 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
La firma sumó 176.000 nuevos clientes de FiOS TV, lo que eleva el total a cerca de 1,4 millones. Además, Verizon añadió 187.000 clientes a FiOS Internet, con lo que el total llegó a 2 millones.
"Verizon siguió creciendo en todas las áreas estratégicas clave en el segundo trimestre, pese a los problemas económicos", dijo el presidente y presidente ejecutivo de Verizon Ivan Seidenberg.