EMOLTV

OMC analizará queja de EEUU, Japón y Taiwán contra UE sobre tecnología

Los tres países alegan que los europeos cobran aranceles de importación sobre productos que deberían estar exentos de impuestos.

23 de Septiembre de 2008 | 09:58 | EFE
GINEBRA.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) creará un panel para decidir sobre la denuncia que han presentado EEUU, Japón Y taiwán contra la Unión Europea por imponer aranceles a la importación de productos de alta tecnología como pantallas de ordenadores e impresoras.

Según anunció la OMC, tras la reunión celebrada hoy por las partes, todas se afirmaron en sus posiciones, por lo que se acordó ir adelante con el procedimiento de solución de disputas.

EE.UU., Japón y Taiwán alegan que los Veintisiete están violando el Acuerdo de Tecnología Internacional (ITA, siglas en inglés) que eliminaba los aranceles de importación sobre esos productos y que se firmó en 1996.

Bruselas anunció el pasado 15 de septiembre que presentaría ante la OMC un plan para actualizar el ITA e incluir nuevos productos, entre ellos fibras ópticas, monitores planos de ordenadores, aparatos de satélite y otros.

Pero en su intervención de hoy, la representante de EE.UU. alegó que estos productos ya están cubiertos por el ITA, y que la UE había prometido un tratamiento sin impuestos, lo que ha sido violado.

Añadió que ya han pasado cerca de dos años tratando de negociar con Bruselas acerca de este problema, sin éxito, por lo que, junto con Japón y Taiwán decidieron pedir por segunda vez la formación de un panel para examinar la queja de forma conjunta.

Japón apoyó en la reunión estos argumentos, mientras que Taiwán subrayó que es uno de los mayores suministradores mundiales de estos productos, por lo que se ve altamente perjudicado por las cargas impuestas por la UE a la importación.

La UE alegó en 2005, cuando comenzó a imponer aranceles a las pantallas de computadoras, impresoras de funciones múltiples y cajas para TV, que eran productos para consumidores en general, y no sólo productos de alta tecnología cubiertos por el ITA.

EE.UU. ha denunciado que estos impuestos provocan grandes perjuicios a las exportaciones estadounidenses de empresas como Hewlett-Packard, Appel o Cisco.
Una portavoz de la OMC anunció que la próxima reunión sobre esta disputa tendrá lugar el 21 de octubre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?